Los delanteros colombianos en Europa vienen en evolución y es por eso que en los últimos años varios superaron o llegaron a los 100 goles en ese continente.
Hoy, en las principales ligas de ese lado del mundo, no solo brasileños, argentinos y uruguayos se reportan entre los máximos goleadores sino que la estampa cafetera está presente.
Por ejemplo, el mejor de los delanteros suramericanos de la Bundesliga es Jhon Córdoba, quien acumula 13 tantos esta temporada, que lo pone en la séptima posición de esa tabla.
Mientras que en Italia, Luis Fernando Muriel y Duván Zapata son los atacantes de moda, el primero con 18 tantos y el segundo con 17, también liderando la estadística de los suramericanos.
Juan Jairo Galeano, exgoleador de Atlético Nacional, explica que es producto de un proceso largo para que los goleadores colombianos lleguen a ese nivel. “No fue de la noche a la mañana, se requirió de maduración y se viene dando desde unos años para acá. Tenemos algunos que brillan y otros que se deben regresar. El jugador se ha venido dando cuenta de sus condiciones y capacidades, tanto en la parte física como mental y, ahora, sin complejos ya puede ir logrando estas consolidaciones. Cada día veremos una mayor evolución en la medida que tengamos estos referentes que cada vez más se ratifican en Europa con goles”.
Para el técnico samario Alberto Gamero, también tiene que ver con la globalización. “Estos muchachos crecieron con internet y con 10 canales de fútbol en los que podían ver a los mejores del mundo e imitarlos. En mi época de jugador, por ejemplo, los veíamos en los mundiales, no había más”.
Este grupo de colombianos se suma a otros suramericanos que brillan en la actualidad por encima de los europeos como Lionel Messi, máximo goleador en España (25 anotaciones), Luis Suárez, que en esa misma liga hizo 16; Neymar, en Francia con 13 goles, y Sergio “Kun” Aguero, que suma 16 en Inglaterra .