Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Conozca la dinastía de hermanos que dejan huella en el fútbol colombiano

En la Liga Betplay 2024-1 hay por lo menos cuatro hermanos que jugarán en distintos equipos. Otros futbolistas son representantes de históricas dinastías.

  • Los hermanos Marlon Aldair Torres (derecha), que juega en el Tolima, y Marlon Júnior, que milita en Alianza F.C. FOTO INSTAGRAM BOGOTÁ FC
    Los hermanos Marlon Aldair Torres (derecha), que juega en el Tolima, y Marlon Júnior, que milita en Alianza F.C. FOTO INSTAGRAM BOGOTÁ FC
  • Conozca la dinastía de hermanos que dejan huella en el fútbol colombiano
  • Conozca la dinastía de hermanos que dejan huella en el fútbol colombiano
27 de enero de 2024
bookmark

Se llaman igual. Se dedican a lo mismo. Nacieron en la misma ciudad. Crecieron en el mismo barrio, en la misma cuadra. Tienen un tono de voz tan parecido que a duras penas se puede diferenciar cuál es el que está hablando.

El uno podría hacerse pasar por el otro. La escena parece copiada del libro El Hombre Duplicado, del escritor portugués José Saramago. Pero no. Es la historia de los hermanos Marlon Torres, que son futbolistas profesionales y este año compiten en dos equipos de la Liga Betplay-1.

En el libro, el personaje principal –que se llama Tertuliano Máximo Afonso– se siente tan confundido que se pregunta ¿qué nos hace diferentes?, después de haberse encontrado con un hombre que era exactamente igual a él.

En el caso de la dinastía Torres las respuestas a ese cuestionamiento son casi obvias: Marlon Aldair Torres Obeso tiene 27 años. Marlon Júnior Torres Obeso nació hace 21. Marlon Enrique, el otro homónimo de este trinomio, es el hermano del medio y, en lugar de patear balones, decidió estudiar medicina. Eso es lo que lo diferencia de sus hermanos.

Pero volviendo a los futbolistas –que son oriundos de Barranquilla pero se formaron en las divisiones menores de Atlético Nacional–, Marlon Aldair, que mi 1,80 metros, juega de defensa central. Tal vez por la posición que ocupa en la cancha es que tiene un físico imponente: brazos y espalda ancha, así como piernas gruesas que llevan a que el rival evite chocarse contra esa “pared”. Además, usa un corte de cabello tipo mohicano que le imprimen un aire de “bad boy”.

Marlon Júnior, por el contrario, es un muchacho delgado, de corte de cabello convencional y una barba espesa que lo hace verse mayor. Juega de extremo derecho y, sus 1,76 metros de estatura le ayudan a moverse con facilidad por las líneas de los diferentes estadios.

“Mi hermano Marlon se apoyó demasiado en mí, en el sentido de que le gustaba mucho el fútbol. Siempre quiso verme jugar y quería hacer lo mismo que yo hacía”, comentó el hermano mayor, quien ha jugado en equipos de renombre. Debutó con Nacional en 2014. Para sumar minutos pasó a Leones de Itagüí en 2016. Se dio a conocer por su buen rendimiento y lo fichó el Atlético Bucaramanga. En el cuadro santandereano estuvo entre 2017 y 2018. Luego firmó con América de Cali en 2019.

En el conjunto vallecaucano estuvo hasta finales de 2022. En 2023 fue fichado por Deportes Tolima, cuadro en el que juega hasta el momento.

El menor debutó en 2021, cuando Nacional se lo prestó a Fortaleza. Después vistió la camiseta del Bogotá F.C. y este año, luego de destacarse, Alianza Fútbol Club de Valledupar, equipo que jugará la Copa Sudamericana, lo fichó.

El próximo 30 de marzo, cuando Alianza reciba al Tolima en el estadio Armando Maestre, los hermanos se enfrentarán y seguro que el comentarista del partido en televisión se sentirá extraño cuando diga que Marlon Torres le quitó el balón a Marlon Torres.

Conozca la dinastía de hermanos que dejan huella en el fútbol colombiano

La dinastía de los Chará

En el seno de una familia futbolera en Cali nacieron tres hijos varones. Todos se sintieron atraídos por el balón. Los papás los apoyaron y quiso el destino que todos jugaran de volantes y fueran talentosos. Luis Felipe Chará, el hermano mayor, hoy tiene 43 años y fue el primero que se dio a conocer. Jugó en equipos como Pereira (1999), Nacional (2000-2009), Cali (2009-2011), Mineros de Guayana (2011-2013), Aragua (2013-2015) y Águilas Doradas (2015-2017). Diego, el del medio, tiene 37 años y juega en el Portland Timbers de Estados Unidos desde el segundo semestre de 2011. Antes de dar ese paso estuvo en el Quindío (2004-2009), América (2009) y Tolima (2010-2011). En su paso por el conjunto pijao coincidió con Yimmi, el hermano menor. Él es, tal vez, el más reconocido de los tres. Su calidad es exquisita. Es un jugador pequeño, menudo, veloz, que ha sido constantemente convocado al seleccionado nacional. El menor de lo Chará tiene 32 años y juega en el Junior de Barranquilla. Ha tenido pasos destacados en Deportes Tolima, Monterrey de México, Atlético Nacional, Dorados de Sinaloa, Atlético Mineiro y Portland Timbers.

Conozca la dinastía de hermanos que dejan huella en el fútbol colombiano

Los Roa por partida doble

Hay dos familias Roa que tienen hijos futbolistas. Unos son de Bogotá. Los otros de Sabanalarga, Atlántico. Los capitalinos son los tres hermanos Roa Reyes. Juan Daniel, el mayor (en la foto junto a su hermano menor), es el más reconocido. Juega en Independiente Santa Fe, cuando en el que, tanto él, como sus hermanos Nicolás (29) y Santiago (28) se formaron para ser profesionales. El cofrade del medio no tiene equipo en la actualidad, pero ha vestido la camiseta de Tigres, Llaneros, Huila, Pasto y Bucaramanga. El menor juega en Patriotas de Boyacá. Por otro lado están los Roa Estrada. Andrés Felipe (30 años), juega en Huracán de Argentina; Juan Camilo (29), en el Pasto.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD