x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia tendrá experiencia, talento y calidad en el Mundial de Natación

  • Karen Durango es una de las nuevas caras de la natación antioqueña que hace parte del grupo de renovación en a Selección Colombia. FOTO EL COLOMBIANO
    Karen Durango es una de las nuevas caras de la natación antioqueña que hace parte del grupo de renovación en a Selección Colombia. FOTO EL COLOMBIANO
  • Colombia tendrá experiencia, talento y calidad en el Mundial de Natación
  • Colombia tendrá experiencia, talento y calidad en el Mundial de Natación
  • Colombia tendrá experiencia, talento y calidad en el Mundial de Natación
  • Colombia tendrá experiencia, talento y calidad en el Mundial de Natación
12 de julio de 2023
bookmark

Sin importar el cansancio, las largas horas de vuelo, las escalas y otras complicaciones que superaron para llegar hasta Fokuoka, Japón, los integrantes de la Selección Colombia de natación aguardan con fe el inicio de las competencias del Mundial.

En el listado de 14 deportistas en las disciplinas de clavados, natación artística y carreras aparecen siete antioqueños que esperan hacer un gran papel: Daniela Zapata, Melisa Ceballos, Estefanía Roa, Karen Durango, Víctor Ortega, Jorge Mario la Trucha Murillo y Daniel Restrepo.

Ortega, quien es el más experimentado, disputará su octavo Mundial, pero el primero en su nueva modalidad los saltos de altura.

“Feliz de volver a representar a mi país, ahora en este nuevo reto, con compañeros maravillosos como María Paula Quintero y Miguel García, quienes tienen mucha experiencia y talento, así que confiamos en hacer un gran papel”, comentó el paisa.

Pero él no es el único que regresa al combinado patrio. En la nómina también está Daniel Restrepo, el medallista dorado de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018, que tras superar una lesión vuelve a representar al país en los saltos junto a Daniela Zapata. Ambos vienen de disputar los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en San Salvador, donde se destacaron.

Como también lo hicieron las integrantes del dúo de natación artística, Melissa Ceballos y Estefanía Roa, quienes esperan mejorar lo hecho en las pasadas copas mundo donde recibieron buenas calificaciones.

“Hemos trabajado fuerte para mejorar todos los aspectos que nos recomendaron los jueces y esperamos sorprenderlos con las rutinas, a las que les hicimos algunos ajustes”, comentó la entrenadora Shara Múnera.

Este viernes la pareja estará en la competencia del dueto técnico. Ellas serán las primeras en entrar en acción en el Mundial, mientras que sus compañeros Jénnifer Cerquera y Gustavo Sánchez, que tienen grandes posibilidades de alcanzar podio, lo harán al día siguiente en el dueto mixto.

Sin importar el cansancio, las largas horas de vuelo, las escalas y otras complicaciones que superaron para llegar hasta Fokuoka, Japón, los integrantes de la Selección Colombia de natación aguardan con fe el inicio de las competencias del Mundial.

En el listado de 14 deportistas en las disciplinas de clavados, natación artística y carreras aparecen siete antioqueños que esperan hacer un gran papel: Daniela Zapata, Melissa Ceballos, Estefanía Roa, Karen Durango, Víctor Ortega, Jorge Mario la Trucha Murillo y Daniel Restrepo.

Ortega, quien es el más experimentado, disputará su octavo Mundial, pero el primero en su nueva modalidad los saltos de altura.

“Feliz de volver a representar a mi país, ahora en este nuevo reto, con compañeros maravillosos como María Paula Quintero y Miguel García, quienes tienen mucha experiencia y talento, así que confiamos en hacer un gran papel”, comentó el paisa.

Pero él no es el único que regresa al combinado patrio. En la nómina también está Daniel Restrepo, el medallista dorado de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018, que tras superar una lesión vuelve a representar al país en los saltos junto a Daniela Zapata. Ambos vienen de disputar los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en San Salvador, donde se destacaron.

Como también lo hicieron las integrantes del dúo de natación artística, Melisa Ceballos y Estefanía Roa, quienes esperan mejorar lo hecho en las pasadas copas mundo donde recibieron buenas calificaciones.

“Hemos trabajado fuerte para mejorar todos los aspectos que nos recomendaron los jueces y esperamos sorprenderlos con las rutinas, a las que les hicimos algunos ajustes”, comentó la entrenadora Shara Múnera.

Este viernes la pareja estará en la competencia del dueto técnico. Ellas serán las primeras en entrar en acción en el Mundial, mientras que sus compañeros Jénnifer Cerquera y Gustavo Sánchez, que tienen grandes posibilidades de alcanzar podio, lo harán al día siguiente en el dueto mixto.

La delegación nacional

Colombia tendrá 14 deportistas en el Mundial de Natación de Japón que arranca este viernes. En natación carreras estarán Jorge Mario Murillo, Karen Durango, Santiago Corredor y Estefanía Gómez. En clavados competirán Daniel Restrepo, Daniela Zapata y Luis Felipe Uribe; mientras que en saltos de altura participarán María Paula Quintero, Víctor Ortega y Miguel García. Y en artística actuarán Melisa Ceballos, Estefanía Roa, Jénnifer Cerquera y Gustavo Sánchez.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD