Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Steven Ceballos, un duro del downhill colombiano

El manizaleño, el hombre que está detrás de la campeona Valentina Roa, no solo es entrenador, también goza de respeto por sus habilidades en bicicleta al competir.

  • Ceballos empezó a competir en Copas Mundo desde 2016, gracias al primer equipo colombiano que montaron Jorge “Chigüiro” Jaramillo e Iván Jiménez. Ahora también comparte conocimientos. FOTOs INSTAGRAm CEBALLOS
    Ceballos empezó a competir en Copas Mundo desde 2016, gracias al primer equipo colombiano que montaron Jorge “Chigüiro” Jaramillo e Iván Jiménez. Ahora también comparte conocimientos. FOTOs INSTAGRAm CEBALLOS
29 de octubre de 2023
bookmark

Por JHEYNER A. DURANGO HURTADO

Hace varios años, con pico, azadón y pala, a Steven Ceballos le tocó abrir caminos, al lado de otros intrépidos pilotos, con el fin de construir pistas que les permitiera practicar una modalidad del ciclismo reconocida en Estados Unidos y Europa, y que empezaba a coger vuelo en Colombia: el downhill.

Ahora, en esta especialidad del ciclomontañismo, que consiste en descender lo más rápido posible en una bicicleta sorteando obstáculos naturales, nuestro país ya goza de respeto en el ámbito internacional, y Ceballos ha sido uno de los artífices para lograr el anhelado desarrollo.

En la actualidad, con 25 años, 15 de ellos inmerso en esta disciplina tras practicar bicicrós y fútbol cuando era niño, Steven no solo compite de igual a igual contra la élite del downhill, también comparte sus conocimientos para que más compatriotas escalen alto, como lo hace con Valentina Roa, a quien dirige y que se acaba de convertir en la primer piloto latina en conquistar la Serie Mundial de MTB, algo que ni un hombre de esta parte del continente ha conseguido.

Cuando se le pregunta al manizaleño a cuántos países logró viajar solamente en la presente temporada gracias al deporte que siente lleva en la sangre, de inmediato hace una pausa y recurre, con el fin de no equivocarse y refrescar la memoria, a las notas que guarda en su celular.

Luego empieza a enumerar que estuvo en España, Andorra, Francia, Inglaterra, Escocia, Austria, Suiza, Italia, Portugal, Estados Unidos, Canadá y Perú, en este último donde no solo Roa reinó sino que también él se metió entre los diez mejores del certamen panamericano al que asistieron. “Los objetivos estaban claros. La idea era llegar a pisar fuerte en esos países y se logró”.

Firme por sus metas

Y saber que en un momento, por allá en el 2018 cuando perdió el apoyo de los patrocinadores más allá de que había sido top-10 en la Copa del Mundo en Francia, Ceballos estuvo cerca de decirle adiós al downhill.

Llegó a tocar más puertas de las empresas privadas para enseñarles sus propuestas, pero no tuvo buenas respuestas. No se rindió, se trasladó a Estados Unidos, donde corrió carreras que le permitieron generar ingresos. Claro que la tranquilidad duró poco al llegar la pandemia. En ese momento se puso a pensar cómo lograr monetizar lo que había aprendido. Dar clases resultó ser su mejor salida.

Fue así como en octubre de 2020, después de la crisis sanitaria que despertó el covid-19, y tras empezar a estudiar Mercadeo para combinarlo con la bici, se dedicó a sacar grupos de talentos, y en este halló a uno de sus grandes diamantes, Valentina Roa.

En ella, Ceballos, como otros pilotos, ven que las metas sí se pueden cumplir.

“Lo logrado ha sido un trabajo de muchas personas. Se siente muy bacano y gratificante poder lograr con Valentina lo que algún día todos soñamos, con proyección y determinación. Es lindo aportar en ese proyecto, pero también bajar los ídolos a un nivel de rivales. Esto es algo que ha permitido soñar con que sí se puede, obviamente sin perderles el respeto”, dijo Steven, séptimo este año en la Copa Catalana.

El deportista resalta que gracias a personas como los hermanos Rafael y Marcelo Gutiérrez, Jorge Mario “Chigüiro” Jaramillo, entre otras personas que han remado juntas para traer a grandes campeones a competir a Colombia y a la realización de grandes eventos, el interés por practicar downhill ha crecido, lo que ha permitido que nazcan nuevas figuras.

Reconoce que después de Valentina no hay más mujeres con proyección, pero confía que con lo hecho por la piloto otras empiecen a gustar de la disciplina.

Entre los hombres resalta a Juan Fernando Vélez, campeón nacional, Sebastián Holguín, ambos en Copas Mundo, Camilo Sánchez, Rafael Gutiérrez, Simón Restrepo y Juan José Jaramillo.

“El downhill nuestro está en buenas manos, y con los resultados obtenidos confiamos en que las Ligas y la Federación se preocupen más por ayudar”, se ilusiona Ceballos, el hombre que nunca dejó de creer en el profesionalismo del downhill en Colombia y quien ahora ve los frutos con éxitos de carácter internacional. Lograr un título mundial con Valentina es su nueva meta.

Se prepara para Juegos Nacionales

La temporada para Steven Ceballos aún no termina. Ahora, con muchas de los compatriotas que ha viajado este año, será rival en los Juegos Nacionales en el Eje Cafetero en noviembre próximo.

Steven ya ha sido campeón nacional júnior, subcampeón nacional élite, protagonista en certámenes panamericanos y top-40 en un Mundial en Suiza. “Hay que estar muy cuerdo para tomar las decisiones correctas mientras estás sobre la bici. Obviamente hay que estar muy loco para salir a rebuscarse la vida con esto, pero desde que haya pasión por algo todo se puede lograr”, finalizó Steven, quien siempre contó con el respaldo de sus padres para practicar downhill.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD