Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Estefanía Herrera, deportista que nació hace 28 en el municipio de Argelia, en el Oriente paisa, donde salió desplazada por la violencia, le entregó este sábado una nueva alegría a Antioquia en el Tour Femenino, luego de imponerse en la etapa reina de la competencia, la cuarta, de 103,2 kilómetros entre Curití y Bucaramanga.
En la jornada, en la que se superaron tres premios de montaña, la madre de Julio César, a quien tuvo con 17 de edad, impuso condiciones al arribar a meta en solitario con un tiempo de 2 horas, 58 minutos y 9 segundos.
La escoltaron, a 23 segundos, Stefanía Sánchez (CM Team), y Génesis Cortés (Merquimia), a 25’. Por su parte, la medellinense Jessenia Meneses, compañera de Herrera, arribó cuarta, a 1.09, el mismo tiempo que la líder la prueba, la huilense Camila Atahualpa (Sistecrédito), quien se crió y formó deportivamente en Antioquia.
“Fue una etapa exigente, pero bonita. Ganarla es bastante gratificante, ya había logrado ganarla también en Vuelta a Colombia y repetir me pone demasiado contenta”, indicó Herrera.
En la general, Atahualpa por 38 segundos a Meneses y por 1.15 a Sánchez.
Jaider Muñoz, que nació en Medellín y se levantó en el municipio de La Unión dio un paso importante para alzar el título de la Vuelta al Porvenir. La última vez que un paisa triunfó en la carrera juvenil fue en 2020 gracias a Johan Alejandro Ramírez.
En la presente edición, Muñoz ha logrado resistir a los ataques de sus demás rivales para mantenerse en el liderato. Este jueves, en el recorrido rumbo a Bucaramanga, el ganador fue el boyacense Carlos Andrés Castro (Team Ingeniería de Vías). Jaider, quien entró a seis segundos, aventaja en la tabla a Juan Martínez (Boyacá) por 18 segundos, y a Hugo Alejandro Álvarez (Ingeniería de Vías) por 58’. “Estoy muy contento de seguir con la camiseta de líder y espero defenderla este domingo en la etapa final”, indicó Muñoz.
El Tour y la Vuelta finalizan con un circuito de 14 km en Bucaramanga. Las damas darán cuatro Vueltas, los juveniles séis.
Rigoberto Urán sigue causando sensación en cada región a la que lleva su Giro. Esta vez, en el Meta, el reconocido pedalista antioqueño causa sensación, desde el pasado viernes, cuando le dio la bienvenida al mejor ciclista de los últimos años del pelotón mundial, el esloveno Tadej Pogacar. El dos veces campeón del Tour de Francia (2020-2021) es el invitado de honor del Giro de Rigo, carrera de gran fondo que se celebra este domingo en tierras llaneras. Participarán 4.800 ciclistas de 20 países y de 25 departamentos de Colombia. Participa a la vez Mariana Pajón, 3 veces medallista olímpica.
Periodista del área de Deportes