Schachmann “voló” a una velocidad de 53,169 kilómetros por hora para imponer un tiempo de 18.37 minutos.
Venció por 54 centésimas al portugués Joan Almeida (UAE Emirates) y 76 centésimas sobre el también germano Florian Lipowitz, compañero de Daniel Felipe Martínez.
Otro corredor del Bora, el ruso Aleksandr Vlasov, fue quinto, a 10 segundos, por lo cual dicha escuadra contará con tres cartas para jugársela por la clasificación general.
Schachmann, quien se apoderó de la camisa amarilla de líder, consiguió de esta manera su decimoquinto triunfo como profesional, el primero en una carrera del World Tour desde la París-Niza en 2021.
Cabe señalar que Martínez, subcampeón del Giro de Italia en 2024, cedió un solo segundo con una de las nuevas figuras del pelotón mundial, el mexicano Isaac del Toro (UAE), pero por delante de referentes como el español Pello Bilbao (Bahrain), Wilco Kelderman (Team Visma) e Ion Izagirre (Cofidis).
El segundo mejor colombiano ubicado en la fracción fue el huilense Harold Tejada (Astana), 23°, a 33 segundos; por su parte, el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain) fue 34°, a 46’’, y el boyacense Juan Guillermo Martínez, quien hace su primera campaña en el World Tour con el Team Picnic PostNL, se situó 139°, a 1.59 minutos.
El año pasado el vencedor de la Vuelta al País Vasco fue el español Juan Ayuso (UAE). Esa edición estuvo marcada por un fuerte accidente en el que resultaron involucrados el danés Jonas Vingegaard, el belga Remco Evenepoel y el esloveno Primoz Roglic, ausentes esta vez.
Este martes, en la primer combate grupal, se disputarán 196.3 kilómetros entre Pamplona-Iruña y Lodosa. La prueba terminará el sábado en Eibar.
Además de Martínez, Colombia también obtuvo la victoria general en esta tradicional carrera que ya cumple 64 años gracias a Nairo Quintana, ganador en 2013.
Por su parte, Sergio Luis Henao estuvo cerca de triunfar. Fue tercero en el año que triunfó Quintana y subcampeón en 2015 y 2016. En ese último año Nairo fue tercero.