x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Algunos de los atletas que representaran a Colombia en los Olímpicos y Paralímpicos de París 2024

Los deportistas colombianos se preparan para la cita olímpica que se llevará a cabo en la ciudad de París, Francia, del viernes 26 de julio al domingo 11 de agosto.

  • Linda Caicedo, Ángel Barajas y Carlos Ramírez, son algunos de los deportistas colombianos que posiblemente estarán en los Juegos Olímpicos 2024. FOTO: SELECCIÓN COLOMBIA, GETTY Y CORTESÍA
    Linda Caicedo, Ángel Barajas y Carlos Ramírez, son algunos de los deportistas colombianos que posiblemente estarán en los Juegos Olímpicos 2024. FOTO: SELECCIÓN COLOMBIA, GETTY Y CORTESÍA
  • El equipo de la Selección Colombia femenina estará presente en los Juegos Olímpicos de Paris 2024. FOTO: SELECCIÓN COLOMBIA
    El equipo de la Selección Colombia femenina estará presente en los Juegos Olímpicos de Paris 2024. FOTO: SELECCIÓN COLOMBIA
  • Los deportistas continúan preparándose día a día para llegar de la mejor forma a los Juegos Olímpicos. FOTO: Bavaria / imagen de referencia
    Los deportistas continúan preparándose día a día para llegar de la mejor forma a los Juegos Olímpicos. FOTO: Bavaria / imagen de referencia
07 de marzo de 2024
bookmark

Se continúan definiendo los cupos a los Juegos Olímpicos de París 2024, por lo que muchos deportistas colombianos siguen intentando aumentar su puntaje para poder obtener un tiquete a la cita olímpica. Sin embargo, hay un grupo de ‘cafeteros’ que ya saben que representarán a Colombia en los Olímpicos y Paralímpicos.

Algunos de ellos son Linda Caicedo (fútbol); Natalia Linares (atletismo-salto largo); Ronal Longa (atletismo-100 m); Yenny Arias (boxeo); Ana María Rendón (Tiro con arco); Alejandro Perea (Ciclismo paralímpico); Daniel Restrepo (natación clavados); Carlos Ramírez (ciclismo BMX); Flor Ruiz (atletismo-jabalina) y Eider Arévalo (atletismo-marcha).

Le puede interesar: Los colombianos Jossimar Calvo y Ángel Barajas pasaron a la final de la Copa Mundo de gimnasia en Bakú

El equipo de la Selección Colombia femenina estará presente en los Juegos Olímpicos de Paris 2024. FOTO: SELECCIÓN COLOMBIA
El equipo de la Selección Colombia femenina estará presente en los Juegos Olímpicos de Paris 2024. FOTO: SELECCIÓN COLOMBIA

Ellos son una parte de los deportistas que representarán a Colombia en cada una de sus disciplinas y estarán respaldados por Pony Malta, una de las marcas de Bavaria.

Dentro de este apoyo también se encuentran los deportistas que hacen parte del grupo de atletas talento de Pony Malta, los cuales son jóvenes promesas en sus respectivas disciplinas y cuentan con un alto potencial en el deporte para el futuro.

Entre ellos se encuentran Ángel Barajas y Camilo Vera (gimnasia); Esteban Díaz, Thomas Castro, Alison Coronado, Luna Pavón y Dayana Segura (atletismo); Juana López (ciclismo BMX); Andrea Camacho (Boxeo) y Santiago Ardila (skateboarding).

Todo esto se da porque recientemente Pony Malta anunció su patrocinio oficial a los comités Olímpico y Paralímpico de Colombia que van rumbo a París, con el objetivo de apoyar el deporte local.

Uno de los detalles es que la marca invertirá el 40% del total del presupuesto del año para apoyar a los atletas del país.

“Nuestra misión es impulsar el desarrollo de este grupo de atletas con gran trayectoria deportiva y promesas con alto potencial. Aspiramos ayudar a forjar un futuro deportivo brillante para ellos, al mismo tiempo que buscamos inspirar a niños y jóvenes”, explicó el presidente de Bavaria, Sergio Rincón.

El objetivo de esa marca de bebidas con malta es potenciar el deporte en Colombia, por eso, con esta nueva estrategia y apoyo, esperan que los atletas encuentren su mejor versión, superando todos los obstáculos en el camino.

De manera que esperan poder aportar al desarrollo de los futuros deportistas del país apoyando esta parte del sector deportivo, tal y como con la Pony Fútbol, ahora llamada Baby Fútbol, por más de 10 años.

Los deportistas continúan preparándose día a día para llegar de la mejor forma a los Juegos Olímpicos. FOTO: Bavaria / imagen de referencia
Los deportistas continúan preparándose día a día para llegar de la mejor forma a los Juegos Olímpicos. FOTO: Bavaria / imagen de referencia

“Como atletas hacemos un esfuerzo por dejar en alto el nombre de nuestro país. La carrera deportiva no es sencilla, requiere de un cuerpo y una mentalidad enérgica que nos permita alcanzar nuestros logros”, apuntó Linda Caicedo.

Le puede interesar: ¿Cuál es el origen del dopaje en el deporte, que parece volver a estar en auge?

Y agregó que, “por eso, recibir el respaldo de una marca como Pony Malta, nos impulsa a tener una mejor actuación en un escenario deportivo tan importante como los Juegos Olímpicos, para traer medallas a casa”, concluyó la delantera de la Selección Colombia femenina.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD