Dentro de la Semana Santa se cumplen varios eventos o momentos de vital importancia para el mundo del cristianismo y una de las fechas más especiales es este viernes 29 de marzo, el Viernes Santo, día en el que se conmemora la crucifixión de Jesucristo y su muerte en la cruz.
Este día, los fieles comparten el dolor y sufrimiento de Jesús durante su camino por medio de las eucaristías y procesiones antes y después de morir en la cruz.
Le puede interesar: Medellín: El paraíso que eligen los extranjeros para esta Semana Santa
También es el inicio de los tres días claves de la semana, que comienza con la muerte de Jesús el viernes y termina el Domingo de Resurrección, celebrando el ascenso del hijo de Dios al cielo.
Por esta razón, el Viernes Santo es un día solemne y de recogimiento para los cristianos católicos del mundo. Dentro de la tradición de la fecha, los fieles realizan algunas acciones como:
- Mantener el ayuno y abstenerse de comer carnes rojas: muchas personas eligen realizar esto a modo de reflexión espiritual y penitencia.
- Asistir al Vía crucis: las comunidades acompañan el doloroso camino de Jesús hacia la cruz, pasando por cada una de las estaciones que reviven cada momento que vivió el mesías durante el trayecto hacia el monte La Calavera.
- Prestar servicios religiosos: durante este día las iglesias realizan acciones especiales para la comunidad dentro de las actividades de la jornada, como leer las Pasiones de Cristo, adoración de la cruz y distribución de la Sagrada Comunión.
- Momento de reflexión y oración: los fieles dedican un tiempo para la oración personal, asisten a espacios como Las Siete Palabras y reflexionan sobre la muerte de Jesús por los pecados de los hijos de Dios.
De esta manera, el Viernes Santo es una de las fechas más importantes a nivel espiritual, marcado por la muerte de Jesús y el ambiente de un día tenue.
¿Cuáles son las estaciones del Vía crucis?
1. Jesús es condenado a muerte.
2. Jesús carga con la cruz.
3. Jesús cae por primera vez.
4. Jesús se encuentra con su santísima madre.
5. Simón ayuda a Jesús a llevar la cruz.
6. Verónica limpia el rostro de Jesús.
7. Jesús cae por segunda vez.
8. Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén.
9. Jesús cae por tercera vez.
10. Jesús es despojado de sus vestiduras.
11. Jesús es clavado en la cruz.
12. Jesús muere en la cruz.
13. Jesús es bajado de la cruz y puesto en brazos de su madre.
14. Jesús es sepultado.
Durante esta Semana Mayor, algunas de las personas más fieles también se abstienen de realizar algunas acciones que son consideradas por creencia, religión y tradición, como indebidas.
También le puede interesar: En vivo: Misa de la Cena del Señor y Lavatorio de los pies
Algunas de ellas son comer carnes rojas, participar en fiestas, tomar bebidas alcohólicas o ingerir alimentos indulgentes (por ejemplo el chocolate) jugar juegos de azar y tener relaciones sexuales.