Tras el debate que se presentó el pasado lunes entre el secretario de Cultura de Medellín, Álvaro Narváez Díaz, y algunos de los estudiantes de la profesionalización de Artes de la Universidad de Antioquia, este martes se realizó la ceremonia de graduación en el Teatro Camilo Torres del alma mater.
El evento estuvo cargado de más polémicas y críticas ante la gestión del secretario y su postura ante los estudiantes de la profesionalización, que sintieron que Narváez está precarizando el programa y los estudiantes.
La protesta en la ceremonia de graduación estuvo encabezada, entre otros, por el comediante Germán Carvajal, que a la hora recibir el diploma que lo titula como Profesional en Artes le entregó una camisa a al secretario con el mensaje: “Lo público es de todos”.
“Le entregué la camiseta y le dije que era un recordatorio de que lo público es de todos y él me respondió que lo tiene presente, pero creo que no lo práctica”, contó Germán Carvajal, que añadió que algunos de los graduados de las distintas licenciaturas dieron la espalda en el momento en el que Álvaro Narváez Díaz intervino en la ceremonia.
“Para demostrar cómo se siente que una administración y un secretario, como Álvaro Narváez, le hayan dado la espalda a la cultura durante su gestión, así nos sentimos cuando ellos nos dan la espalda”, reiteró Carvajal, al señalar que el secretario siempre ha rechazado todo tipo de conversación y dialogo que el sector cultural le ha planteado, “incluso, no ha manifestado interés de dialogar con los estudiantes que nos sentimos denigrados por su posición”.
El contexto
El detonante de la discusión del lunes surgió ante la respuesta, a través de un mensaje de WhatsApp, del secretario Narváez Díaz a Carvajal, por el mensaje que señalaba que: “Inclusión es cumplir el sueño a 119 artistas que no habían tenido acceso a la educación y hoy se gradúan gracias a los recursos públicos”.
“La alcaldía te pago tu profesionalización te reconoció tu experiencia, sin el recurso de la Alcaldía no estuvieras el 13 a punto de graduarte. El día 13 de diciembre. Germán, si no es por la profesionalización que pagó la alcaldía, no estarías graduándote (SIC)”, se lee en el mensaje que publicó Carvajal en Twitter junto con la invitación.
La respuesta del artista al secretario no se hizo esperar: “Corrección: la pagaron los CIUDADANOS con sus impuestos, incluido yo. Pero entiendo la confusión, han administrado como si lo nuestro fuera de su bolsillo (SIC)”.
Carvajal reitera que este no es un programa de esta administración municipal, sino que viene de tiempo atrás, tanto así que esta es la segunda promoción. En la primera alcanzaron el título actores como Julián Román, Diana Ángel, Katherine Vélez y Adriana Arango.
El secretario Narváez, en charla este lunes con EL COLOMBIANO, habló sobre la molestia de los artistas y la polémica que se armó con el aviso (o la invitación que circuló) y precisó que ese banner no fue emitido por su secretaría:
“Es una e-card que pasa obviamente por los procesos, pero que lo manda la Universidad de Antioquia, nosotros ni en las redes de la Alcaldía, ni en mis redes hemos publicado ninguna e-card ni ningún banner del tema”.
Dijo además que le parecía importante leer en ese aviso todo el contexto porque se reconoce la importancia de los artistas en la transformación educativa y cultural de la ciudad, “y cómo ellos han aportado a esa transformación durante años y después seguramente pudo haber faltado la palabra ‘educación superior’, no dejarlo solo en educación, pero yo creo que son solo unas personas que están inconformes de todos los que hicieron la profesionalización”.
Por último detalló además que “nosotros en ningún momento hemos tenido dificultades con los artistas”.