x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“El éxito no me desvela, pero estoy preparado para recibirlo”: Reykon

  • Reykon suma cerca de 12 años en la música, dedicado al reguetón. FOTO Cortesía
    Reykon suma cerca de 12 años en la música, dedicado al reguetón. FOTO Cortesía
20 de octubre de 2021
bookmark

Reykon no tiene claro cuántos años lleva en la música, duda si son 12 o 11, lo que sí tiene claro es que hizo parte de los pioneros que le abrieron las puertas al reguetón en Medellín.

Junto a Golpe a Golpe, Balvin, Fainal & Shako y Gran Chester, entre otros, adoptaron el género que llegó desde Puerto Rico, lo transformaron y se abrieron camino en el mercado internacional.

Andrés Felipe Robledo, su nombre de pila, acaba de presentar el sencillo Mochilera, junto a la joven promesa Kapo. El artista habló con EL COLOMBIANO no solo sobre esta canción, sino sobre diferentes aspectos de su vida.

¿Cómo se da la colaboración con Kapo para Mochilera?

“Lo que ha tenido Reykon desde el inicio de su carrera es que ha apoyado a los talentos nuevos, no soy de los que se pegó de los éxitos de otros o cuando una canción está pegada para hacer una colaboración, yo voy es con los artistas emergentes y es lo que pasa con Kapo, en él me vi reflejado, vi un pelado humilde, trabajador, con muchos sueños. Empezó una bonita amistad y la canción fluyó”.

¿Qué sigue después de Mochilera?

“Muchas expectativas puestas en esta canción, veo mucho apoyo en la gente, tenemos muchas más canciones para presentar, pero el objetivo es Mochilera.

También viene una canción con personajes muy importantes, que sale en enero, seguimos con la actuación, próximamente estrenan una serie en la que estamos, así estamos encaminados, este es un momento para trabajar y no pensar en otras cosas que nos distraigan”.

¿De qué se trata Mochilera?

“Esa canción tiene un concepto muy bonito y no tiene que ver con el aventurero de las carreteras, estamos hablando es de las personas descomplicadas, sin estratos sociales, es la historia de una mujer alegre y descomplicada que te mata”.

¿Usted fue mochilero, viajó en camiones y buses?

“Sí fui mochilero, me fui a Cartagena con 10.000 pesos, pero ahora lo haría bajo otras circunstancias, todo lo descomplicado es muy bueno. Me gusta lo que no se planea y ese es el estilo de un mochilero, me gusta trabajar en orden y tener un Norte, pero me encanta lo que no está planeado”.

¿Está viviendo hoy lo que algún se trazó como meta?

“Uno proyecta muchas cosas, pero el camino tiene unas curvas que uno no las espera, cuando comencé mi carrera llegó un momento en el que me vi con mucho éxito y pensé que todo iba a ser así, pero no vi llegar otras cosas que no son tan buenas, muchos excesos, daños a terceros, aunque hoy en día nos seguimos equivocando soy una persona más madura, más concentrada en lo que tiene que hacer.

Creerse la fama es montarse en una película totalmente incorrecto.

Ahora me siento más preparado para el éxito, no es lo que no lo quiera, pero no es mi prioridad, es importante, pero no lo esencia, quiero disfrutarme la vida, quiero estar con mi hija, ir al colegio a recibir sus calificaciones, estar con mi mamá, disfrutar con mis perros, todo ese tipo de cosas son las que valoro más”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD