x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ideas de recetas y cocteles con ron de la mano del festival Cocina Col

Se realiza en Medellín y el Oriente antioqueño el festival Cocina Col en el que los platos vienen con un coctel de ron. Especialistas dejan ideas para usar este licor en la cocina.

  • Aunque en la cocina habitualmente se usa el vino y la cerveza como ingrediente, el ron también tiene sus aplicaciones más allá de los cócteles. FOTO Getty
    Aunque en la cocina habitualmente se usa el vino y la cerveza como ingrediente, el ron también tiene sus aplicaciones más allá de los cócteles. FOTO Getty
  • Imagen de Tiramisú de ron, receta cortesía de Ron Bacardí. FOTO Cortesía
    Imagen de Tiramisú de ron, receta cortesía de Ron Bacardí. FOTO Cortesía
13 de junio de 2023
bookmark

La cocina colombiana cada día gana más protagonismo no solo en la carta de los restaurantes y el gusto de lo comensales, sino que es protagonista de los festivales gastronómicos que se programan en la ciudad.

Como parte de esa tendencia avanza la tercera edición de Cocina Col, en el que participan 35 establecimientos del Aburrá y del Oriente antioqueño con sus platos típicos.

“Le hacemos un homenaje a la cocina colombiana. Desde País Gourmet queremos apoyar los restaurantes que tienen a Colombia como protagonista, siempre muy atentos a las cocinas tradicionales y, de cierta forma, recuperar una identidad que se ha venido perdiendo”, expresa Jorge Gómez, CEO de País Gourmet, que organiza el encuentro, que irá hasta el 25 de junio.

En esta ocasión los restaurantes manejan dos rangos de precios para sus platos: 25.000 y 35.000 pesos.

Una de las novedades es que el menú viene acompañado por un coctel de ron Bacardí inspirado en Colombia.

Los toques matizados del ron aportan un carácter especial a los platos, en especial a la hora de preparar postres. Este licor en la cocina es muy usado como salsa, adobo o condimento a la hora de preparar especialmente pollo asado y estofados de cerdo.

Aunque en gastronomía se usa más el vino y la cerveza, esta bebida brinda toques interesantes a los platos, eso sí siempre hay que dejar reducir el alcohol el tiempo que sea necesario.

Le puede interesar: ¿Cuál es la clave para que el chicharrón quede crocante?

Participantes:

En CocinaCol participan los restaurantes Herbario, Asados La 80, La Doctora, La Choripollería, Fonda Típicos, Recanto, Patacón Bay, María Labaja, Amapla, Doña Rosa, Carmeños, Bendito Chicharrón, Mis Montañas, Mamasita Medallo, Santo Mar, La Guayaba, El Social 1969, Asados Exquisitos , Sancho Paisa, Serenata Paisa, Candilejas, La Calle, Forbicci, La Kinta, La Finca de Rigo, La Bendita, Flores y Sabores, Casa El Ramal, Diverso Unión de Cocinas.

Los comensales no solo podrán votar por el mejor plato de los restaurantes participantes, sino por el mejor coctel de ron.

A propósito, presentamos recetas en las que el ron es protagonista en la cocina:

Tiramisú al ron

Imagen de Tiramisú de ron, receta cortesía de Ron Bacardí. FOTO Cortesía
Imagen de Tiramisú de ron, receta cortesía de Ron Bacardí. FOTO Cortesía

Ingredientes

350 gramos de queso crema

300 gramos de galletas tipo de deditos

350 mililitros de crema de leche fría

40 gramos de cacao en polvo

65 gramos de azúcar pulverizada

100 gramos de azúcar

1 litro de leche

60 gramos de chocolate picado

50 gramos de harina

1 cucharadita de esencia de vainilla

1 vaso de agua

Un buen chorro de ron añejo

Preparación:

Calentar la mitad de la leche en una cacerola sin que llegue a hervir y agregar la esencia de vainilla y el ron.

Batir la crema de leche (debe estar muy fría) hasta que tenga una textura espesa. Agregar el queso y el azúcar pulverizada.

En una olla, agregar la harina, el cacao, la otra mitad de la leche, el azúcar y el chocolate picado. Calentar hasta que el chocolate se funda. Dejar enfriar en la nevera.

Remojar los deditos en la leche aromatizada con vanilla y ron.

Ponerlos en un molde para formar la primera capa del postre. Agregar una capa de crema de queso y una capa de crema de chocolate. Intercalar. Refrigerar por dos horas y espolvorear con cacao en polvo.

(*) Receta de Ron Bacardí

Cóctel primaveral (Inspirado en Medellín botánica)

Ingredientes:

Ron, extracto de maracuyá, syrup (canela, cardamomo y jengibre) tónica y hierbabuena

Preparación:

Mezclar 2 onzas de extracto de maracuyá con 1.5 onzas de ron añejo, una onza de syrup y 60 milílitros de tónica.

Decorar con hierbabuena.

(*) Receta de La Guayaba

Cóctel Mijito

Ingredientes:

Guandolo (mezcla de panela, limón y mandarina), ron y yerbabuena

Preparación:

Macerar 6 hierbas con un poco de guandolo, agregar hielo, más un trago doble de ron. Luego agregar el guandolo y revolver.

Decorar con una rodaja de limón y una rama de yerbabuena.

(*) Receta de Serenata Paisa

Tip:

Si el coctel es batido, se recomienda no agregar todos los ingredientes a la vez en la coctelera, sino seguir el orden de la receta que comúnmente es: primero el hielo, luego el azúcar o jarabe, el zumo de algún cítrico o los ingredientes no alcohólicos, y finalmente la bebida alcohólica de menor a mayor grado alcohólico.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD