Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los postres saludables, tendencia que endulza las redes sociales

  • La receta de estos muffins de auyama y banano la encontrará en este artículo. FOTO Cortesía Daniela Hernández. www.gastroglam.co
    La receta de estos muffins de auyama y banano la encontrará en este artículo. FOTO Cortesía Daniela Hernández. www.gastroglam.co
  • Los alfajores también pueden ser saludables. Estos son hechos con avena. FOTO Cortesía Daniela Hernández. www.gastroglam.co
    Los alfajores también pueden ser saludables. Estos son hechos con avena. FOTO Cortesía Daniela Hernández. www.gastroglam.co
08 de julio de 2015
bookmark

Si antes los cupcakes, tortas, helados de chocolate y cantidad de postres tradicionales inundaban las redes sociales con fotografías provocativas, ahora la tendencia viene de la mano de la repostería saludable, las tortas de remolacha, quinoa, muffins de auyama y alfajores de avena.

Para Daniela Hernández, blogger de cocina sana, la tendencia empezó a fortalecerse dos años atrás de la mano de un naciente interés por alimentarse sanamente, pero sin sufrir. “Las nuevas tendencias en alimentación dejaron atrás el tabú en cuanto al postre, lo que sí cambió fue la forma de prepararse. Ya que ahora se endulza de forma más natural (con dátiles, hoja de stevia o miel), se dejaron de lado las grasas saturadas y las harinas de trigo fortificadas”.

Claudia Arias, periodista gastrómica piensa que la nutrida actividad de los jóvenes en redes sociales hace que se refleje esta tendencia, “Hoy es más chévere, más cool comerse un muffin elaborado con las fibras que quedaron al hacer un jugo verde, que un pastel de arequipe”.

A pesar de que el interes es creciente, Hernández considera que “aún no se ha llegado a la cresta de la ola, pero para allá vamos. Ayuda mucho que un grupo de consumidores como es el de los diabéticos esté viendo satisfechas sus necesidades”.

Para Arias tiene mucho de realidad y de moda pero considera que ya la gente tiene claro que la alimentación determina la salud y el estado de ánimo, “así como en un momento dado es rico comerse una torta de chocolate o cualquier dulce o postre tradicional, también es chévere probar cosas diferentes con menos azúcares, harinas y demás ingredientes saludables”.

El gran reto de quienes ofrecen estos servicios o comparten este tipo de recetas en redes sociales es que además de ser saludables tengan buen sabor. Aseguran los expertos que esta tendencia no esta hecha solo para quienes quieran conservar su figura, sino también para quienes quieran experimentar con ingredientes, sabores y productos diferenciadores.

RECETAS
Muffins de auyama y banano
Ingredientes:
1/2 taza de harina de almendras
1/4 de taza de harina de coco
1/2 cucharadita de polvo de hornear
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 cucharadita de pumpkin spice (mezcla: canela, nuez moscada, clavos y jengibre)
Pizca de sal
1 huevo
1 clara
1 1/2 cucharadas de miel de maple
6 cucharadas de puré de auyama
1/2 banano pequeño y maduro
1 cucharadita de esencia de vainilla
Nueces trituradas para decorar

Preparación:
Precalienta el horno a 180C/350F.
Integra todos los ingredientes húmedos hasta obtener una mezcla homogénea.
Integra todos los ingredientes secos.
Une ambas mezclas y procesa bien.
Coloca en moldes de muffins de silicona o engrasados.
Decora con nueces trituradas.
Hornea por 20-25 minutos.

Retira de horno, desmolda y disfruta.

Alfajores saludables de avena
Ingredientes
50gr de aceite de coco (4 cucharadas aproximadamente)
½ de taza de fécula de maíz
¼ de taza de harina de avena
¼ de taza de harina de almendras
¼ de taza de dulce de leche sin azúcar
⅛ de taza de stevia granulada
Pizca de sal

Preparación:
Bate el aceite de coco y la stevia granulada, procurando que se disuelvan los granos de stevia.
Revuelve la fécula, los dos tipos de harina y la sal.
Añade poco a poco a la mezcla de endulzante y aceite, hasta obtener una masa compacta.
Refrigera por media hora.
Amasa y aplana hasta lograr discos de cinco centímetros de ancho y medio centímetro de grosor. Refrigera nuevamente por 10 minutos.
Lleva a una placa de horno con papel encerado o con superficie siliconada. Hornear a 175°C/350°F por 20 minutos.
Deja enfriar y arma sándwichs rellenos con arequipe.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD