Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bot, vacunología y poliamor son las nuevas palabras que aceptó la RAE

  • En total se hicieron 3.836 modificaciones en el Diccionario de la lengua Española. FOTO Freepik.
    En total se hicieron 3.836 modificaciones en el Diccionario de la lengua Española. FOTO Freepik.
16 de diciembre de 2021
bookmark

Como es costumbre cada año, hoy fueron presentadas las nuevas palabras que son avaladas por la Real Academia Española.

“Nueva normalidad", “bot”, “cachopo”, “vacunología”, “transgénero” o “poliamor” son algunas de las novedades que desde este jueves figuran en la versión digital del Diccionario de la Lengua Española (DLE) que ha presentado la Real Academia Española, nuevas palabras que definen el año que finaliza.

Un total de 3.836 modificaciones incluye este año la última actualización anual del DLE, la quinta consecutiva que realizan la RAE y la Asociación de las Academias de la Lengua Española (Asale), y que han presentado en rueda de prensa el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, y la académica Paz Battaner.

Las novedades consisten tanto en la adición de nuevos términos como en enmiendas y nuevas acepciones de palabras que ya figuraban en el Diccionario, citó la agencia EFE

Muchas de ellas reflejan la digitalización creciente de la sociedad, como "criptomoneda", "ciberdelincuencia" o "webinario" o la influencia de la pandemia como "cubrebocas", "hisopado", "nasobuco", "burbuja social" o "nueva normalidad".

Los nuevo términos fueron agrupados en las categorías Lengua y tecnología, gastronomía, vestigios de la pandemia y otras novedades.

Entre las primeras aparecen bitcóin, bot, ciberacoso, ciberdelincuencia, criptomoneda, geolocalizar o webinario.

Entre las de gastronomía figuran sanjacobo y cachopo (platos típicos de la gastronomía asturiana); paparajote, un dulce murciano preparado a partir de la hoja del limonero

De vestigios de pandemia resaltan términos como cubrebocas, hisopado o nasobuco, así como nuevas acepciones para términos como cribado, o las formas complejas burbuja social y nueva normalidad.

También aparecen los términos emergenciólogo y urgenciólogo, usados en distintas regiones de Hispanoamérica para referirse al especialista en la atención hospitalaria en urgencias.

También se incorporan a la versión en línea del diccionario términos como enoturismo o gentrificación y algunos relativos a la sexualidad y el género, como poliamor, transgénero, cisgénero o pansexualidad.

La nueva actualización del DLE incorpora, asimismo, palabras coloquiales usadas en el día a día de los hablantes españoles, como búho, en referencia al autobús nocturno; chuche, acortamiento de chuchería; ojiplático, o las adiciones de acepción de entradas como empanado, quedada o rayar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD