x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La molestia de Piedad Bonnett con la Feria del Libro de Quito, en Ecuador

La escritora debió suspender una charla por las incomodidades del recinto, luego fue cambiada a otro lugar, casi en las mismas condiciones y sin casi público.

  • Piedad Bonnet tuvo problemas con la logística de la Feria del Libro del Quito, debido a que los auditorios para las charlas no tenían las condiciones adecuadas. FOTO Colprensa
    Piedad Bonnet tuvo problemas con la logística de la Feria del Libro del Quito, debido a que los auditorios para las charlas no tenían las condiciones adecuadas. FOTO Colprensa
20 de junio de 2024
bookmark

La escritora antioqueña Piedad Bonnett, nacida en Amalfi, hace 73 años, y recientemente galardonada con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, expresó su malestar por el maltrato sufrido en la Feria Internacional del Libro de Quito.

“Estoy un poco desesperada (...) porque esto no me lo esperaba. Yo vengo con una bronquitis, que subí al avión con la última terapia respiratoria (...) Y si mañana está igual, casi que siento que he perdido el tiempo en venir”, dijo la escritora en el acto de su presentación el fin de semana en la Feria Internacional del Libro de Quito,

Según detalló el portal Las 2 orillas, el reclamo se dio porque las salas para las charlas de los autores invitados eran inadecuadas, por la pésima acústica del recinto, que no permitía que el público escuchara correctamente.

Según el medio, pese a que a Piedad la reubicaron en otro espacio, este resultó igual de inconveniente por el excesivo ruido exterior, lo que llevó a la escritora a no continuar con su charla, porque no podía “competir con la sala de al lado”.

Le recomendamos leer: La feria Cultura y libros del Tesoro estará dedicada a La Selva

Pedro Salgado, un periodista ecuatoriano con mucho renombre en temas culturales, dijo que los productores intentaron cambiar el sonido, pero fue imposible. “Y no quedó más que, en medio del malestar del público asistente, solicitar el Auditorio de la planta alta para poder realizar el acto. Pero el Auditorio estaba ocupado, con un evento musical de la Universidad de las Américas, casi sin público. Terminó el evento musical, y quedó libre el lugar para iniciar la entrevista y lectura de poesía con Piedad Bonett. Y al fin, luego de una hora, pudo iniciarse; con poco público y en un auditorio sin sillas”.

Colombia fue el país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Quito, que se realizó el 8 al 16 de junio.

Además de la escritora colombiana estuvieron invitados 30 personalidades del mundo de la literatura, entre los que estaban Andrea Mejía, Gloria Susana Esquivel, Santos Jamioy, Power Paola y Mario Mendoza.

Lea también: “La humanidad debe apelar al arte para encontrar soluciones”: William Ospina

La presencia de Colombia en la Feria Internacional del Libro de Quito estuvo rotulada como Relatos posibles, título que buscaba crear diálogos diversos, “no solo a través de las letras sino de la oralidad indígena, y así propiciar espacios de participación que incluyan los debates que han surgido alrededor de la conmemoración de los cien años de La vorágine, en este 2024”.

El balance final de la Feria arrojó que recibió 60.000 visitantes, que marca un importante aumento frente a los registrados en años pasados.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD