Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Niños suecos usan libros físicos por primera vez; esta fue su reacción

Suecia está implementando una transformación en el panorama educativo para reincorporar los libros físicos a las escuelas y así reducir problemáticas que se derivan de la interacción temprana a los elementos digitales y prevenir una adicción.

  • El gobierno sueco implementa estrategias para regresar a la lectura en libros físicos mientras exploran las ventajas y desventajas de la digitalización. Foto: SSTOCK
    El gobierno sueco implementa estrategias para regresar a la lectura en libros físicos mientras exploran las ventajas y desventajas de la digitalización. Foto: SSTOCK
10 de abril de 2024
bookmark

En el intento por reincorporar los libros físicos a la educación sueca, el gobierno implementó una serie de estrategias para que los niños interactúen con este tipo de herramientas en las aulas de clase. En aquel país la enseñanza digital ha sido la norma, sin embargo, por directrices del gobierno, se han incorporado de nuevo los libros reales en las escuelas.

Le puede interesar: En la educación infantil, ¿es mejor que los niños estudien con libros o tabletas?

Esta transformación educativa ha traído escenarios curiosos para otros países donde todavía se siguen usando los libros físicos. Cuesta creer que algunos niños jamás habían aprendido con estos elementos, pero ahora se difundió un video realizado por el medio DW en el que se observan a niños recibiendo por primera vez un libro físico, en este caso de matemáticas.

Para ellos la normalidad eran los libros digitales. “Ellos escriben más lento y tienen un vocabulario reducido. Entienden menos de lo que leen. Creemos que se debe a una dependencia a los métodos digitales”, dice Jeanette Wiberg al medio DW.

Los estudiantes parecen recibir este cambio con entusiasmo. Una de las niñas cuenta que en los libros físicos hay más descripciones, mientras que otro estudiante explica que la ventaja es que los libros físicos no se bloquean como ocurre en internet.

Lea también: ¡Qué tesos! Universidad EIA quedó primera en Antioquia y segunda en el país en puntaje global de Pruebas Saber Pro

Esta reincorporación de los libros físicos es el resultado de la preocupación del gobierno sueco por las problemáticas que trae la interacción temprana con los elementos digitales y el asunto de la adicción.

De hecho, en 2023 la ministra de Educación sueca, Lotta Edholm, anunció que se suspendía el uso masivo de pantallas y ordenadores en el país, para darle un tiempo a la investigación en los efectos que produce la digitalización en el pensamiento crítico.

“El futuro será digital, tenemos que enseñarles a los niños sobre el mundo y guiarlos por el camino correcto. Si volviera a tener la opción, elegiría una mezcla”, agregó la profesora Wiberg.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD