Y es así que ya no puedo ni dormir / Me paso el día pensando en ti / Vivo embrujada y es por ti, escribió Shakira en 1991 cuando compuso Magia, canción que lleva el mismo nombre de su primer álbum. En ese entonces, la artista barranquillera tenía 14 años y apenas estaba iniciando una carrera musical que la llevaría a recorrer el mundo entero, le cantaba a un amor inocente y omnipotente, capaz de transformarlo todo solo gracias a la mirada del ser amado.
Ahora, más de 30 años después, la cantante está realizando su séptima gira mundial con Las mujeres ya no lloran, un álbum que, más que hablar sobre el corazón roto tras la pérdida de un amor, resalta el sufrimiento como fuente de fuerza y de empoderamiento femenino.
Lea: Conciertos de Shakira en Medellín le dejarán 11 millones de dólares a la ciudad
La misma que cantaba Magia, mañana dirá ante miles de personas en el Estadio Atanasio Girardot que las mujeres ya no lloran / las mujeres facturan. Así se ha transformado la idea del amor en la discografía de Shakira:
De la entrega total al empoderamiento femenino
En 1995, Shakira saltó a la fama con Pies Descalzos, su tercer álbum. Este trabajo discográfico continúa la línea de Magia al hablar del amor como sinónimo de entrega total, como una experiencia llena de ternura y romance.
En ese momento, la cantante acababa de terminar su primera relación formal con Óscar Ulloa. Esa ruptura, tal vez, explica la transición de una joven que creía en el amor perfecto en Magia, a otra que, si bien continúa confiando en el poder del enamoramiento, ahora sabe que en este también va incluido el dolor.
Antología, una de las 30 canciones que hacen parte del setlist que interpretará Shakira este fin de semana, es la que mejor representa esta idea. Pero olvidaste una final instrucción / Porque aún no sé cómo vivir sin tu amor, dice la cantante luego de mencionar todas las razones que la hicieron amar al otro.
Pero su visión del amor no permaneció en la inocencia. A medida que Shakira creció como artista, también lo hizo su idea sobre las relaciones y romance: en Servicio de lavandería (2001) ya la barranquillera dejaba ver una perspectiva más madura y lejana del amor ideal que cantaba en sus primeros años de carrera. Esto se consolidó en Fijación oral Vol. 1 (2005) disco en el que el amor es dolor, sacrificio, deseo, angustia y rebeldía.
Esto coincidió con los primeros años de su relación con el argentino Antonio de la Rúa, a quien conoció en el 2000. Inclusive, en este último álbum, la artista narra el primer encuentro con el hijo del expresidente argentino: en la canción Día de enero recuerda que Te conocí un día de enero con la luna en mi nariz / Y como vi que eras sincero / en tus ojos me perdí. De toda su discografía, Fijación oral Vol.1 es el álbum donde el amor romántico, la pasión y la entrega se reflejan más notoriamente. En 2010, con Sale el Sol, Shakira se despide de ese sentimiento, al igual que de su relación con De la Rúa. Ahora el amor o, más bien, desamor, es renovación y curación.
Ese mismo año, Shakira conoció al exfutbolista Gerard Piqué, relación que también llegó a su música. De él habla en canciones como Loca y Me enamoré, la cual se encuentra en El Dorado (2017): Lo vi solito y me lancé / Me enamoré /Mira qué cosa bonita / qué boca más redondita. En ese álbum, ya la artista hablaba sobre el amor como un compromiso de fidelidad que podía llegar a durar toda la vida.
Pero, siete años después, Shakira dejó de cantarle a otro: el amor ya no estaba afuera, sino que había que regresar a sí misma para recuperar su independencia. En junio de 2022, la colombiana anunció su separación de Piqué luego de que este le fuera infiel. Ese es el origen de Las mujeres ya no lloran, trabajo que volvió a colocar a la artista en el top de la industria musical.
Para Shakira, ahora el amor más importante es el propio y la única que tiene la llave de su felicidad es ella misma. Como lo dijo a la Revista GQ en octubre del año pasado, su visión del amor ya no es igual que cuando compuso Magia: “No es la misma. El amor de pareja me defraudó. Afectó a mi idiosincrasia. Es irremediable, por el momento al menos, que haya perdido la confianza en el otro. El proceso de sanación es largo. ¡Me llevará varios álbumes!”.
*Análisis realizado con ayuda de Chat GPT