El compositor, arreglista y director de orquesta, Guillermo González Arenas, falleció esta mañana en la ciudad de Medellín a sus 92 años.
Su familia informó que la velación será en Campos de Paz y su misa será en el mismo cementerio a las 5:45 de la tarde.
Guillermo nació en Manizales el 22 de septiembre de 1923. Inició su carrera musical como director de la Banda Municipal de Filadelfia a los 17 años. Ingresó a la Banda Departamental de Caldas, donde llegó a ser Músico Mayor. En 1955 formó parte de la Orquesta Sinfónica y la Banda del Conservatorio de Manizales. Fundó y dirigió orquestas como Ritmo y Juventud, Italian Jazz y Superstar.
Se instaló en Medellín en los años 50 y fue arreglista de diversas casas disqueras de la ciudad y Director artístico de los sellos Sonomúsica y Sonolux.
El maestro Gonzáles interpretaba música con instrumentos como la trompeta, guitarra, bandola, tiple y algo de piano. Durante su carrera trabajó con artistas como Lucho Bermúdez, Libertad Lamarque, Garzón y Collazos, Los Visconti, Celia Cruz, Rolando La Serie, Rocío Dúrcal, Vicente Fernández, José Luis Perales, entre otros.
Compuso reconocidas canciones como “El muerto vivo” (No estaba muerto, estaba de parranda), interpretada por Rolando La Serie y cantantes españoles como Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina; “Juan Onofre” (Dónde están los pajaritos), entre otras.