La cantante antioqueña Karol G presentó este viernes su nuevo sencillo Bichota, canción escrita por la misma artista y su gran colaborador y productor por varios años, Ovy On The Drums.
Bichota es una palabra que tiene varias connotaciones en América Latina, especialmente en Puerto Rico, por lo que ha causado polémica en redes sociales que la joven artista haya titulado así su canción.
La palabra tiene varios significados, originalmente, cuando una persona se refiere a otra como bichote o bichota está hablando de una persona que está a cargo en puestos de poder o un capo. De igual manera, la especialista en recursos humanos de Puerto Rico, Elsie Jiménez, detalla que se usa la palabra bicha o bicho para hablar de una persona arrogante, “pero también se le está dando una connotación de empoderamiento femenino, en especial al usar la palabra bicha”.
Hay un podcast muy popular en la isla del encanto llamado Nunca es tarde si la b-cha es buena en el que la empresaria, actriz y speaker, Sara Pastor, explica que ella es una bicha buena porque así lo decidió y en el primer episodio de su podcast detalla que “la palabra bicha depende del país y tiene un significado u otro, aquí en Puerto Rico sabemos que es alguien altanero, prepotente y poco simpático, que se cree mejor que los demás. En Venezuela una bicha es quien coquetea con todo el mundo; en Nicaragua, se le llama a una cerveza y en Brasil es una cría lactante. A mi me encanta el significado que le dan en Argentina, allí, una bicha es una mujer inteligente, aguda y perspicaz, que son características que me suenan bien y eso es lo que quiero sugerir, que le pongamos a esta palabra el significado que nosotros queramos, yo por eso decidí ser una bicha buena”.
Karol G explica, lejos de polémicas, que la canción es un himno poderoso que lleva un llamado al empoderamiento y a la inclusión para todos. En sus palabras: “Bichota es una celebración para todas las mujeres y hombres que escogen no tener miedo y ser fabulosos”.
La canción se lanza este viernes junto con un video dirigido por Colin Tilley quien ha trabajado con J Balvin, Justin Bieber, Megan Thee Stallion, Cardi B y más artistas y la estilización fue manejada por Zerina Akers quien ha trabajado con Beyonce.
Le puede interesar: ¿Qué harán juntos Juanes, Luis Fonsi y Pitbull?
Esta particularidad en el nombre de la canción de Karol G podría compararse con lo que le pasó a J Balvin cuando tituló su canción Ay, vamos, pero no por el significado sino por el supuesto error ortográfico que tenía el título y en la que el artista paisa explicó que era un juego de palabras.
Así suena Bichota, lo nuevo de Karol G.