Este jueves se realiza el décimo concierto (de 27 en total) de la gira norteamericana de Juanes: Vida cotidiana tour. El paisa ya ha pasado por Portland, Seattle, Santa Ynez, Reno, Wheatland, Highland, Los Angeles, Las Vegas y San Diego.
Justo su pasado show en Los Ángeles, el fin de semana, fue motivo de elogio para el diario Los Angeles Time: “Tenías que estar ahí para vivir la experiencia sensorial de su música, su personalidad y la magia con la que Juanes fue capaz de desbordar su historia musical a través de cada una de sus interpretaciones”, escribieron.
El set list de Juanes incluye no solo las canciones que hacen parte de su disco Vida Cotidiana —ganador del Grammy a Mejor álbum latino rock / alternativo (con el que estableció un nuevo récord para la música colombiana)— como Gris, Amores prohibidos y Ojalá, sino también sus éxitos como Mala gente, Nada valgo sin tu amor, Fotografía, Es por ti, La camisa negra, Me enamora o A Dios le pido.
De igual manera, el diario de Los Ángeles destacó que aunque había audiencia colombiana, era notoria la presencia latina en este concierto: “Aquí Juanes ha sabido penetrar en los corazones de la audiencia mexicana, salvadoreña, hondureña y guatemalteca que domina el mercado angelino. Igualmente, ha entrado sin recelos en los hogares de la comunidad peruana, ecuatoriana y el resto de los suramericanos que han hecho de Los Ángeles su segundo hogar”, escribieron.
Y es que asistentes colombianos a otros conciertos de la gira, como el de Reno, Nevada, resaltaron que es uno de los nacionales más queridos, “fue una grata sorpresa ver la cantidad de la gente acá que lo conoce”, detalló Vanesa de la Cruz, colombiana que estuvo en ese show en el Grand Theatre at Grand Sierra Resort quien añadió que curiosamente se encontró a uno de sus profesores norteamericanos “al que le encanta el rock en español”.
Juanes sigue su gira y cruzará Estados Unidos para visitar Nueva York, Chicago, Filadelfia, Texas, Boston y otras ciudades, hasta el próximo 30 de marzo. Luego seguirá los conciertos en Puerto Rico, con un show confirmado en San Juan el 19 de abril.
Todo listo para la gira colombiana
Será entonces en mayo cuando este tour llegue a su país natal. JuanEs Colombia es el nombre de esta parte de su gira 2024 que lo traerá a Medellín el 16 de mayo en La Macarena, a Cali el 17 de mayo en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, a Pereira el 18 de mayo en Expofuturo, a Bucaramanga el 25 de mayo en Cenfer y a Bogotá con dos conciertos: 23 y 24 de mayo en el Movistar Arena.