x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Conozca las canciones colombianas entre las 50 mejores latinas de la historia

  • Canciones de Niche, Joe Arroyo, Carlos Vives, Juanes, Shakira y J Balvin en este listado de Billboard. FOTOS Cortesía y archivo
    Canciones de Niche, Joe Arroyo, Carlos Vives, Juanes, Shakira y J Balvin en este listado de Billboard. FOTOS Cortesía y archivo
16 de septiembre de 2020
bookmark

Hacer listados es el día a día de Billboard, sus “charts” o listas de éxitos (los más vendidos en Estados Unidos) son reconocidos hace cientos de años gracias a ser una de las revistas especializadas más antiguas del mundo (nació en 1894).

Este martes, la organización Billboard enumeró esas 50 mejores canciones latinas de la historia y en la que se encuentran 6 melodías colombianas que han trascendido fronteras.

Solo con un orden alfabético, estas 50 canciones que presentan, dicen, “nos hicieron bailar y nos hicieron cantar, y todavía lo hacen hoy. El viaje de Billboard para elegir las 50 mejores canciones latinas de todos los tiempos nos llevó a través del espacio y el tiempo, desde Argentina hasta España y desde la década de 1920 hasta 2018. Queríamos representar el espectro completo de la música latina (incluida la música de España), desde las baladas mexicanas, al son cubano a la salsa colombiana a la bachata de hoy”.

Explican desde la publicación que su estándar no fue elegir solo éxitos, sino canciones que marcaron la diferencia, fueron importantes en un momento y que además influyeron y fueron “simplemente grandes composiciones”.

Estos fueron los artistas colombianos incluidos en este listado en el que también figuran otros colombianos como Estéfano y Julio Reyes como compositores del éxito Ahora quién de Marc Anthony. Más abajo se mencionan las 44 canciones restantes de esta selección.

Juanes - A Dios le pido

Justo empiezan su conteo, por orden alfabético, con esta canción de Juanes, de la que explican, nunca llegó al número uno del listado latino de Billboard en 2002, pero es una canción que “infundió folk en el pop / rock español, e instantáneamente nos dio un sonido nuevo y agradable para bailar. A Dios le pido nunca alcanzó el número uno en Hot Latin Songs, pero estableció a Juanes como el rockero favorito de Colombia”

Cali pachanguero - Grupo Niche

De Niche, dicen en Billboard, que “redefinió el sonido de la salsa, dándole una impronta claramente colombiana” y el mejor ejemplo para ellos es un referente del género, de 1984. “Esta canción de amor a la ciudad natal se convirtió en un himno internacional. El movimiento era tan local en ese momento que Niche nunca filmó un video musical oficial”, por eso comparten esta presentación en vivo.

La rebelión - Joe Arroyo

Esta canción la catalogan como “la obra maestra del rey de la salsa”. Joe Arroyo le puso música a “un cuadro vívido de la esclavitud del siglo XVII en Colombia. Arroyo le dio una voz digna a la cultura negra en América Latina. Es un testimonio del genio de Arroyo que podía hacer música con un mensaje sin sacrificar el ritmo”. Esta canción, considera la revista, lanzada en 1986, puso a Colombia en el radar como una superpotencia de la salsa, “un tema revolucionario para la época y lo sigue siendo hoy”

Carlos Vives - La tierra del olvido

De esta canción –dicen en Billboard– que cambió para siempre el rumbo de la música colombiana e introdujo el vallenato al mundo.”El género, hasta el día de hoy, permanece ampliamente fusionado con todo tipo de música latina”. Para la publicación es evidente que Carlos Vives le abrió la puerta a otros colombianos para que se convirtieran en superestrellas mundiales y que Shakira, Maluma y J Balvin, “tiene una deuda de gratitud con Vives”.

Destaca además que La tierra del olvido generó un movimiento musical completamente nuevo, el tropi-pop, “esa mezcla de pop y rock con ritmos tropicales colombianos que se convertiría en la firma de artistas desde Juanes hasta Fonseca. En cuanto a Vives, sigue siendo el embajador musical más auténtico de Colombia”.

Mi gente - J Balvin

Esta canción tiene todos los ingredientes de un éxito musical, indican desde Billboard. Mi gente fue lanzada en abril de 2017, una melodía que reunió influencias y raíces mundiales. “Subió rápidamente a través de las listas de éxitos y el 1 de agosto se convirtió en la primera canción en español en alcanzar el número 1 en la lista global de Spotify. Como el mundo sabe, pronto siguió un remix con Beyoncé”.

Whenever, wherever - Shakira

Esta fue la canción de la cantante barranquillera elegida en este listado y lo hacen, a pesar de estar en inglés, por lo que significó ese tema en la carrera de la colombiana. “Shakira interpretó su primer éxito en inglés de 2001 en el Super Bowl de este año y, como resultado, vio una explosión en las ventas. No es de extrañar: con sus toques de folclor sudamericano casados con un coro entusiasta e inolvidable y un ritmo bailable, Whenever, Wherever sigue siendo un himno para el amor que no conoce fronteras”

Estas son las otras canciones incluidas en el listado. ¿Está de acuerdo? o considera que faltó alguna.

A puro dolor - Son by four

Ahora quien - Marc Anthony

Amigo - Roberto Carlos

Amor prohibido - Selena

Bailando - Enrique Iglesias

Besame mucho (escrita por Consuelo Velasquez cantada por varios artistas)

Buen perdedor - Franco de Vita

Burbujas de amor - Juan Luis Guerra

Color esperanza - Diego Torres

Conga - Gloria Estefan y Miami sound machine

Corazón Partío - Alejandro Sanz

Danza Kuduro - Don Omar ft. Lucenzo

De música ligera - Soda Stereo

Despacito - Luis Fonsi ft. Daddy Yankee and Justin Bieber

El día que me quieras (escrita por Carlos Gardel y Alfredo Le Pera, interpretada por varios artistas)

El farsante - Ozuna

El perdón - Nicky Jam y Enrique Iglesias

El rey - José Alfredo Jiménez y Vicente Fernández

El gran varón - Willie Colón

Eres tú - Mocedades

Gasolina - Daddy Yankee

Guantanamera - Celia Cruz, Pete Seeger y más

Historia de un amor (escrita por Carlos Eleta Almarán e interpretada por varios artistas)

La bamba - Ritchie Valens

La maza - Silvio Rodriguez

La nave del olvido - José José

Livin’ la vida loca - Ricky Martin

Macarena - Los del Río

Malamente - Rosalía

Mariposa Traicionera - Maná

Matador - Los Fabulosos Cadillacs

Meditarráneo - Joan Manuel Serrat

Mujeres - Ricardo Arjona

No me doy por vencido - Luis Fonsi

Obsesion - Aventura

Oye como va - Tito Puente, Carlos Santana y otros

Pedro Navaja - Rubén Blades

Querida - Juan Gabriel

Secreto de amor - Joan Sebastian

Si no te hubieras ido - Marco Antonio Solís

Somos novios - Armando Manzanero

Suavemente - Elvis Crespo

Todos me miran - Gloria Trevi

Y cómo es él - José Luis Perales

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD