¿Quién es Bizarrap que cada que saca una canción la rompe?
El productor argentino hace sesiones desde su estudio, por invitación, con artistas que le gustan. Cada una es un hit, como la #52 que acaba de lanzar con Quevedo.
Bizarrap, a la izquierda, con Villano Antillano, la protagonista de su sesión #51 FOTO INSTAGRAM.
En Argentina, Bizarrap o BZRP, ya es icono, la combinación de gorra y lentes negros, con chaqueta de sudadera son reconocibles para cualquiera que esté conectado con la cultura popular. El dj, productor y compositor, hace sesiones desde el estudio de su casa con raperos, que no son necesariamente célebres, pero luego de colaborar con él, suben su popularidad como espuma.
Ahora es el artista de su país más escuchado en el mundo. El método de trabajo ya ha sido compartido por varios de quienes han colaborado con él comoVillano Antillano. El Biza les manda una pista (música electrónica de su autoría, no le gusta usar obras de otros) y los artistas componen unas letras base, que luego trabajan con él en Buenos Aires.
La sesión que lo hizo famoso en el mundo, así como a su colaboradora, fue la #36 con Nathy Peluso. La clave, para la mayoría de sus invitados, es que puedan rapear e improvisar, algo que no es un requisito para todos los artistas de género urbano en el mercado. Es por eso que entre los reguetoneros más populares, solo han estado de invitados Nicky Jam y Anuel AA.
Otra de sus colaboraciones célebres es la #49 con Residente, donde el puertorriqueño se fue lanza en ristre contra los artistas de reguetón, en general, y J Balvin en particular.
El resto de sus colaboraciones suelen salir de los circuitos alternativos de los diferentes países latinoamericanos, son pocos los de otros continentes con los que han trabajado, sobre todo de España.
En las redes sociales, comentan que sus mejores trabajos los ha hecho con mujeres como Snow Tha Product, Cazzu, Nicki Nicole y Ptazeta, una muestra más de cómo se sale de los esquemas tradicionales de la industria.
Bizarrap no lanza discos, solo sencillos que no se identifican por nombre sino por número y no salen los viernes (como los demás lanzamientos musicales), pero, las redes sociales son su escenario predilecto, tanto para el lanzamiento, como para la difusión, pues suelen convertirse en beats populares para clips de Tik Tok.