x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Adiós a la máquina: la nueva canción de los paisas Rakel y Federico Gómez que enseña cómo decirle adiós a un amor

Los artistas colombianos se unen en una emotiva colaboración que cuenta desde dos miradas el final de una relación de pareja.

  • Federico Gómez y Rakel son dos cantautores nacidos en Medellín. Esta es su segunda colaboración. FOTO: Cortesía
    Federico Gómez y Rakel son dos cantautores nacidos en Medellín. Esta es su segunda colaboración. FOTO: Cortesía
31 de julio de 2023
bookmark

¿A qué suena una despedida? En “Adiós a La Máquina”, un sencillo que recién se estrenó este 28 de julio, los cantautores antioqueños Rakel (nominada a los Premios Grammy en 2011) y el compositor Federico Gómez, responden esta pregunta. Es una canción que retrata qué pasa cuando dos personas se alejan definitivamente.

La canción con aire de bolero fue grabada entre Medellín y Ciudad de México y producida por Diego Gómez.

“Con Federico Gómez nos sentamos a escribir esta canción Adiós a la máquina, una canción corta y concisa, porque asimismo queríamos que expresara lo que consideramos que puede ser una buena ruptura de una relación, cuando las dos personas están claras en lo que dieron, en lo que compartieron, en los esfuerzos que hicieron para compartir su amor y para dar lo mejor para la otra persona. Creo que es una canción bonita porque a veces terminar una relación puede ser trágico y doloroso, pero existen otras maneras de terminar las relaciones desde el respeto. Y este es el ejemplo de cómo se puede terminar bien”, expresó Rakel.

Para saber más: MAR, la cantante paisa, presenta su explosivo álbum debut Cherry Bomb

Rakel y Federico Gómez, en compañía del cubano Elsten Torres (dos veces nominado a los Latin Grammy), ya habían colaborado en la composición de la canción “Largo Invierno” en 2014, la cual fue grabada por Rakel junto al legendario Nito Mestre para su segundo álbum de estudio “Literatura para Gatos”.

Sin embargo, casi ocho años después, es la primera vez que se ponen frente a frente y unen sus voces para contar esta historia con la que cualquier persona se puede sentir identificada.

Este proceso sucede a la par del reciente lanzamiento del nuevo disco de Federico Gómez “Colores”. Rakel continúa radicada en México, en donde sigue trabajando en nuevas canciones y en consolidar su carrera como artista integral, explorando aparte de la composición y el canto, otra de sus grandes pasiones: la pintura.

De hecho, las ilustraciones de sus últimas carátulas son también creaciones de la artista paisa. Finalmente, el sencillo contará con un video que fue grabado en Medellín durante el mes de junio, en el que un grupo de nuevos artistas visuales participó en la dirección, fotografía y concepto. Con la dirección de Mariana Guerra y la dirección de fotografía de Juan Pablo Pérez, el videoclip oficial de “Adiós a la Máquina” estará disponible en el mes de agosto.

Lea más: El cantautor Lucas Hill visita Medellín con su propuesta de música alternativa

La cantante Rakel fue ganadora del International Songwriter Competition en 2014 a Mejor canción con “El día es hoy”, una canción que ha sido himno de campañas para la no violencia contra la mujer.

“La intención siempre con mis letras es poder transmitir un mensaje que ayude a crear conciencia y que sea un mensaje transformador”, finalizó la artista.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD