x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fallece el periodista y escritor Alfredo Molano

  • Alfredo Molano Bravo, periodista y sociólogo colombiano murió a los 75 años. Foto: Hernán Vanegas Ochoa
    Alfredo Molano Bravo, periodista y sociólogo colombiano murió a los 75 años. Foto: Hernán Vanegas Ochoa
31 de octubre de 2019
bookmark

El escritor, periodista y sociólogo de la Universidad Nacional nacido en Bogotá en 1944 murió este jueves según confirmó su hijo en Twitter. Molano dedicó su vida a recorrer las zonas rurales de Colombia con la intención de dar cuenta de las otras realidades que la habitan.

De acuerdo con su perfil en el portal web del Banco de la República “a través del ´viaje a pie´ y la conversación constante, Molano ha construido textos fundamentales en los que se muestra otra perspectiva sobre los orígenes y desarrollos de procesos sociales tan complejos como el de la violencia, el desplazamiento forzado y las problemáticas rurales”.

Con sus narrativas, en las que mezcló literatura y sociología, logró consolidar una mirada rigurosa sobre las problemáticas de movimientos campesinos, organizaciones de defensa de la tierra y comunidades afectadas por la violencia.

Fue discípulo de Orlando Fals Borda. Se vinculó a la Universidad de Antioquia entre 1972 y 1975 y allí conoció a su maestro el filósofo Estanislao Zuleta. Entre 1975 y 1977 cursó estudios en la École Pratique de Hautes Études de París.

Algunos de los reconocimientos que obtuvo fueron el Premio de Periodismo Simón Bolívar en 1993, el Premio Nacional del Libro “Antonio Nariño” en 1992 y el de la Sociedad Geográfica de Colombia de la Academia de Ciencias Geográficas, por una vida dedicada a la investigación y a la difusión de aspectos esenciales de la realidad colombiana en 1997.

Fue columnista de el diario El País de España, El Espectador, Prensa Rural, autor de una veintena de libros sobre la Colombia rural.

Amigos y conocidos manifestaron su admiración, condolencias y enviaron mensajes de aliento a su familia:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD