x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los inicios del maestro Fernando Botero en EL COLOMBIANO: así fueron sus primeras ilustraciones

Le presentamos un vistazo a los inicios artísticos del maestro Fernando Botero en EL COLOMBIANO.

  • Por varios meses, Botero ilustró para esta casa editorial. Ilustración: Ricardo Ramírez EL COLOMBIANO
    Por varios meses, Botero ilustró para esta casa editorial. Ilustración: Ricardo Ramírez EL COLOMBIANO
  • Los inicios del maestro Fernando Botero en EL COLOMBIANO: así fueron sus primeras ilustraciones
  • Archivo El Colombiano
    Archivo El Colombiano
  • Archivo El Colombiano
    Archivo El Colombiano
  • Archivo El Colombiano
    Archivo El Colombiano
15 de septiembre de 2023
bookmark

El mundo del arte llora la pérdida de uno de los íconos más queridos y reconocidos del arte contemporáneo, el maestro Fernando Botero. Conocido por su estilo único y su fascinación por las formas exuberantes y voluptuosas, Botero dejó una huella imborrable en el mundo del arte.

Sin embargo, pocos conocen los comienzos y el viaje extraordinario que lo llevó a convertirse en el maestro que todos admiramos hoy en día.

Fernando Botero nació en 1932 en Medellín, Colombia, y desde una edad temprana demostró un talento innato para el arte. A los 12 años, su hermano mayor, Juan David, le regaló una caja de colores al óleo que sería el inicio de su apasionante carrera.

De esta época, se conservan sus primeras creaciones, que incluyen tiras cómicas, ilustraciones de revistas, pilotos de avión y retratos de mujeres rubias. Estos trabajos tempranos revelan el germen de su estilo distintivo y su amor por la representación de las formas humanas de manera única.

Lea aquí: Fernando Botero: biografía de un artista extraordinario

En 1948, aún siendo muy joven, Botero comenzó a realizar ilustraciones para el periódico EL COLOMBIANO. Fue su primera incursión en el mundo de la ilustración profesional, donde sus habilidades artísticas comenzaron a florecer. Al mismo tiempo, participó por primera vez en una exposición colectiva, marcando así el inicio de su carrera en el mundo del arte.

A los 17 años, Botero dio un paso significativo al unirse al periódico que él mismo denominó como “el periódico de su infancia”.

“Mire, yo soy pintor y quiero ser ilustrador del periódico. Me dijo, aquí hay un poema de Mendía, mira a ver cómo lo ilustra. Hice un dibujo y Jota me dijo, está bien, está bueno, te lo publico”, contó el artista en sus conversaciones en esa época con J. Mejía Mejía, director de la separata, columnista y amigo del poeta Ciro Mendía.

Lea aquí: El maestro Fernando Botero murió cuatro meses después de despedir a su musa Sophia Vari

Las primeras ilustraciones del joven pintor antioqueño se publicaron en EL COLOMBIANO. Sus dibujos acompañaban artículos del suplemento literario, Generación. Algunas de estas ilustraciones se trataban de desnudos, dibujos que provocaron que lo echaran del Colegio Bolivariano, actual Universidad Pontificia Bolivariana.

Aquí, a través de su trabajo, pudo financiar sus estudios de bachillerato en el Liceo de la Universidad de Antioquia, donde finalmente se graduó en 1950. Estos años formativos le brindaron la base académica y la experiencia necesarias para consolidar su estilo único y convertirse en uno de los artistas más influyentes del siglo XX.

Las ilustraciones de los inicios del maestro Fernando Botero no solo muestran su destreza artística emergente, sino también su pasión por la representación de la vida cotidiana y las figuras humanas. Su obra evolucionó con el tiempo, pero siempre conservó ese toque distintivo que lo hizo inconfundible en el mundo del arte.

Hoy, mientras recordamos al maestro Botero por su legado artístico perdurable, también celebramos los comienzos humildes y la dedicación incansable que lo llevaron a convertirse en un ícono internacional del arte contemporáneo.

Su influencia perdurará en generaciones futuras, inspirando a artistas de todo el mundo a explorar la belleza en todas sus formas y tamaños.

Los inicios del maestro Fernando Botero en EL COLOMBIANO: así fueron sus primeras ilustraciones
<span class=mln_uppercase_mln>Archivo</span><b><span class=mln_uppercase_mln> El Colombiano</span></b>
Archivo El Colombiano
<span class=mln_uppercase_mln>Archivo</span><b><span class=mln_uppercase_mln> El Colombiano</span></b>
Archivo El Colombiano
$!<span class=mln_uppercase_mln>Archivo</span><b><span class=mln_uppercase_mln> El Colombiano</span></b>
Archivo El Colombiano
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD