x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Flecho, la fiesta del libro del Chocó, se vivirá esta semana

La fiesta se hará en Istmina, Quibdó y Bahía Solano. Es un espacio de encuentro para el arte, la cultura y la literatura.

  • En esta sexta edición la temática central es la migración, una situación presente en el pacífico colombiano. FOTO: Colprensa
    En esta sexta edición la temática central es la migración, una situación presente en el pacífico colombiano. FOTO: Colprensa
14 de marzo de 2023
bookmark

La sexta edición de la Fiesta de la Lectura y la Escritura del Chocó (Flecho) se hará entre los días 15 y 19 de marzo y llevará la cultura de los libros y la magia de la literatura a las comunidades para reflexionar sobre, principalmente, las migraciones. Temática central del evento.

El encuentro se hará en tres escenarios: Istmina, Quibdó y Bahía Solano y tendrá una programación que busca la socialización de distintas experiencias para explorar dinámicas que se generan en el territorio.

Flecho es liderada, pensada y diseñada por la Corporación Educativa y Cultural Motete, es un proyecto ganador del Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura y su principal patrocinador es la Alcaldía de Bahía Solano.

“Creemos en los libros y la lectura como un puente relacional que nos permite encontrarnos en el otro, conocer el mundo desde diferentes perspectivas y construir un entorno lleno de posibilidades, estamos orgullosos de esta sexta edición de Flecho, todas y todos están cordialmente invitados a disfrutar de esta, nuestra fiesta de manera presencial y virtual”, dijo Velia Vidal, directora de la Corporación Educativa y Cultural Motete.

Le puede interesar: Falleció el japonés Kenzaburō Ōe, premio Nobel de Literatura en 1994

Los invitados más destacados de este año son Marta Quiñonéz, Juan Mosquera, Federico Ríos, Cristina Bendek, Vanessa Londoño y Juan Miguel Álvarez, que visitarán la región participando en actividades y conversaciones en las tres locaciones de este año.

Las migraciones son un fenómeno característico del Pacífico colombiano, tanto por su composición demográfica como por ser una ruta de tránsito para personas y bienes que circulan dentro y fuera del país. Además, es una zona destino para diferentes especies animales que buscan condiciones para tener a sus crías y sostenerlas.

Para saber más: Fernando Vallejo publica un nuevo libro, ¿qué dicen los lectores de su obra?

Partiendo de este tema, se diseñó una agenda enfocada en integrar visiones y experiencias, y de la que es importante destacar la Juntanza por un museo afro en construcción, un encuentro que plantea una conversación sobre los imaginarios y la representación de lo afro, negro, palenquero y raizal, presentando distintos puntos de vista. Este evento se realiza en alianza con el Programa Juntanza Étnica de USAID y ACDI/VOCA y la Corporación Motete - Flecho 2023.

Así mismo, la temática plantea la conversación entre invitados y locales, conectando sus experiencias para, de esta forma, desarrollar herramientas comunes que respondan a las necesidades particulares que la región tiene de narrarse, por lo que se tendrán talleres de exploración en las tres ciudades, y en que la lectura funciona como eje referencial de estos ejercicios.

Flecho tendrá un espacio de lectura al aire libre, en el que los participantes podrán detenerse a leer libros enfocados en las migraciones y que luego quedarán a disposición de la biblioteca de Motete en Quibdó.

Autores de la región y visitantes compartirán con los asistentes las presentaciones de sus proyectos artísticos como el lanzamiento de Diario del alto San Juan y del Atrato, de Eduardo Cote Lamus o la proyección del documental Verde como el oro, de Isabella Bernal.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD