x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cómo disfrutar de la Cultura por estos días en Medellín?

Siempre fue una compañía durante la cuarentena. De a poco regresa el encuentro en el sitio. Prográmese.

  • El Parque Explora es uno de los espacios de la cultura que ya puede visitar. Foto: Camilo Suárez
    El Parque Explora es uno de los espacios de la cultura que ya puede visitar. Foto: Camilo Suárez
11 de septiembre de 2020
bookmark

Las obras del maestro Fernando Botero recibían unas 2.000 visitas en promedio en una semana, pero de un momento a otro en marzo esas puertas gigantes que dejan entrar al Museo de Antioquia estuvieron cerradas, e incluso Pedrito, la pieza que el artista considera la más importante, se quedó solo en la compañía de las 9 piezas que están con él en la sala. En los 18.000 metros cuadrados que tiene la institución no había visitantes, solo el personal que trabajó en obras de mantenimiento, de administración y de preparación para cumplir el protocolo de bioseguridad.

Todo estuvo cerrado en la ciudad como medida frente al coronavirus, incluyendo las instituciones culturales: no hubo museos ni teatros ni cines ni librerías ni bibliotecas. No parques. Y sin embargo, la cultura nunca dejó de hacer compañía: las películas se vieron en casa, los libros acompañaron las tardes, hubo conversaciones en internet, los museos entraron a las casas de los artistas y las mostraron por internet, las bibliotecas leyeron poemas por teléfono y se lanzaron campañas como #SalvaUnaLibrería para ayudarles a los libreros.

La cultura no paró, y ahora que las medidas se han levantado, estos espacios y eventos empiezan, de a poco, a regresar. No todos pueden hacerlo, porque no es rentable para muchos o es difícil cumplir las medidas de bioseguridad exigidas por el espacio, pero ya hay planes que puede realizar físicamente. Para los demás, sigue internet.

Mucho ha cambiado, y ha sido todo un reto para las instituciones culturales. Lo digital se volverá un complemento, porque será la manera en que hay que continuar: conviviendo. “Será –dice Juan Hincapié, de Los libros de Juan–, un espacio de ventas, y la librería un espacio de amigos entre libros hablando”. Y es importante además porque abre las fronteras: una charla de la Fiesta del Libro ya no la disfrutarán solo los de Medellín, sino además en otros países, como sucedió con los Días del Libro en mayo y la Parada Juvenil de Lectura en julio. Ana Piedad Jaramillo, directora de los Eventos del Libro, lo había dicho en mayo: se trata de aprovechar las conexiones que permiten los nuevos formatos, pero sin pensar “en quedarnos con esto, porque el encanto de los Eventos también está en lo físico, en encontrarnos con autores, con el público. Tiene una cosa humana muy importante que no podemos olvidar”.

En ese trabajo están las instituciones culturales, en mirar cómo encontrarse de nuevo, que es también relevante. El ejemplo lo da Shirley Zuluaga, directora de la Biblioteca Pública Piloto. “Las bibliotecas tenemos hoy muchos contenidos que nos están manteniendo cerca a nuestros usuarios, pero de nuevo queremos abrir estos espacios que son privilegiados para el encuentro ciudadano. Para disfrutar una mañana o una tarde o para poder volver a generar lazos de confianza entre personas tan distintas que habitan las bibliotecas, obviamente respetando todos los protocolos de distanciamiento social. Estos son espacios vivos”.

Aquí una guía para que conozca cómo están trabajando los distintos sectores culturales, y que empiece a abrir sus posibilidades. En qué va cada uno para ese reencuentro físico y cómo sigue su trabajo desde lo digital

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD