x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Momento Mori, la cinta del animero de Puerto Berrío, abrirá el Festival de cine de Cartagena

El festival de cine más antiguo de América latina inicia este 22 de marzo.

  • Imgen oficial de la cinta Memento Mori, que se estrena este 22 de marzo en el Festival de cine de Cartagena. FOTO Colprensa
    Imgen oficial de la cinta Memento Mori, que se estrena este 22 de marzo en el Festival de cine de Cartagena. FOTO Colprensa
15 de marzo de 2023
bookmark

Memento Mori, la ópera prima de Fernando López, será la película que inaugurará la edición 62 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci), que comienza el próximo 22 de marzo.

La historia es un viaje a los años noventa, los peores momentos del paramilitarismo, para seguir los pasos de un animero, en el municipio de Puerto Berrío, en Antioquia, que encuentra como propósito de vida la dignificación de los muertos sin nombre.

En el cementerio, el animero se ocupa de acompañar el tránsito de estas almas desconocidas hacia un mundo probablemente mejor. Un universo en el que la vida y la muerte conviven hasta un punto tal en que vivos y muertos se mezclan también en el cotidiano vivir. Al marcar la tumba de un NN con la palabra Escogido, el Animero ha sellado una suerte de pacto con ‘el diablo’. Ahora debe cumplir la promesa de encontrar la cabeza de un cuerpo sin nombre, cuéstele lo que le cueste.

Lea también: Los bichos raros de Puerto Candelaria sumaron 16 nominaciones en los India Catalina

Adentrándose en la selva, el animero camina hacia las entrañas mismas del conflicto. Esas en las que habita el hombre más temido y buscado de la región. Esas en las que se gesta la tragedia y se decide quién será el siguiente en la lista de desaparecidos, de torturados, de asesinados...

Memento Mori es una dramática alegoría sobre el conflicto armado colombiano, en la que el mal tiene uniforme y nombre de persona, una dramática alegoría sobre un mundo en el que la muerte marca, irremediablemente, cada acción y cada día de la vida, como bien reza el título: Recuerda que morirás.

Para Fernando López, director de la película inaugural del FICCI 62, la oportunidad de abrir con su ópera prima un Festival como el de Cartagena, es un hecho sorpresivo y de gran valor. Graduado de la Universidad del Valle y con una trayectoria audiovisual entre la televisión y la publicidad, el rodaje de este filme le supuso un mes de grabación en tierras de Antioquia y Santander.

Le puede gustar: En Los India Catalina, las plataformas y Teleantioquia los más nominados

“Saber que Memento Mori tendrá la posibilidad de ser vista en el Festival es toda una honra. Es muy significativo que el FICCI y su equipo quiera mostrar la película. Es de gran relevancia este escenario que se abre para recibir el filme. Desde los invitados, el público y cada persona allí le dan esa importancia que me hace sentir muy agradecido”, expresó López Cardona, con mucha emotividad y sorpresa al saber que su primer largometraje abrirá uno de los festivales más importantes de Latinoamérica.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD