x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Eliminando esos excesos de las festividades decembrinas

El alcohol, los dulces y las comidas abundantes, tan habituales durante las fiestas, acaban por pasar factura. Es hora de perder esos kilos de más de manera saludable.

  • Los propósitos de año nuevo a menudo fracasan. Pero marcarse objetivos realistas y establecer cambios en el estilo de vida a largo plazo puede ser mucho más sostenible. FOTO SSTOCK
    Los propósitos de año nuevo a menudo fracasan. Pero marcarse objetivos realistas y establecer cambios en el estilo de vida a largo plazo puede ser mucho más sostenible. FOTO SSTOCK
04 de enero de 2015
bookmark

El año nuevo llega cargado de buenos propósitos y entre los más habituales están adelgazar y hacer más ejercicio físico.

En muchos casos, con el objetivo de deshacerse de ese peso extra ganado durante la época navideña. Hemos celebrado la Nochebuena, el día de Navidad, el sorteo de lotería, el fin de año, el año nuevo, la cena de empresa, ente otras reuniones con familiares y amigos.

“Son muchas las fiestas. De hecho, podemos tener unos 15 o 20 eventos extraordinarios, muchos bastante contundentes y que desbordan a cualquiera”, comenta Adelardo Caballero, director del Instituto de Obesidad y médico adjunto de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario La Princesa de Madrid.

No obstante, el especialista señala que es posible perder los kilos que los excesos navideños nos han dejado. “El secreto es tener confianza en uno mismo y recuperar las costumbres tanto dietéticas como de actividad física que, a veces, tenemos abandonadas”, afirma.

En este sentido indica que, para perder peso, es necesario ser ordenados con las comidas, comer cinco veces al día e intentar reducir el volumen de alimentos que consumimos.

Del mismo modo, Antonino Jara Albarrán, autor del libro “Quiero y puedo adelgazar”, aconseja comer menos para reducir el aporte energético, comer de manera equilibrada y hacer ejercicio como medidas para perder peso y no recuperarlo después.

Asimismo, recomienda desterrar mitos tales como “no puedo adelgazar porque mi cuerpo es así” o “mi constitución me impide adelgazar”; pesarse cada semana sin obsesionarse con perder peso a diario y, sobre todo, no desanimarse. “Se puede descansar algunas veces pero nunca abandonar”, precisa.

Sin desistir

Cuando se trata de perder peso, la constancia es clave. “Los propósitos de año nuevo a menudo fracasan. Pero marcarse objetivos realistas y establecer cambios en el estilo de vida a largo plazo puede ser mucho más sostenible”, subraya la Fundación Británica de Nutrición.

El doctor Caballero también hace hincapié en la continuidad y afirma que hay que luchar “en el tiempo”. En este sentido, explica que es necesario aplicar una serie de normas y dedicar tiempo a cambiar la actitud para poder mantenerse y ser eficiente en la pérdida de peso.

Para eliminar el peso extra que hemos ganado durante las fiestas, Caballero aconseja ser pacientes. “No hay que intentar dietas extremas o un ejercicio físico muy vigoréxico que, incluso, puede hacernos daño”, apunta. En cambio, recomienda afrontar la pérdida de peso de una manera sosegada y buscar el consejo de una persona experta en nutrición y actividad física.

El doctor Caballero señala que la pérdida de peso debe ser paulatina. “Hemos cogido ese peso poco a poco y para esto no hay terapias de choque”, asegura.

“Hay que ponerse metas accesibles”, destaca. Aunque cada persona es diferente, el experto estima que plantearse perder entre 300 gramos y medio kilo a la semana es algo “bastante proporcionado y posible”.

Lograrlo pasa por hacer ejercicio y seguir ciertas pautas en lo que a alimentación se refiere. “Lo primero que tenemos que hacer es intentar que el desayuno sea la comida más importante del día”, afirma. Así, el facultativo indica que sería aconsejable tomar, por ejemplo, un zumo, algún lácteo y un pequeño bocadillo para desayunar.

Además, hay que hacer cinco comidas al día e intentar que las cenas y las meriendas sean bastante frugales. “A esa hora el organismo no está condicionado para recibir grandes dosis de calorías y, por lo tanto, debemos evitarlo”, precisa. Asimismo, el especialista recomienda evitar por las noches los hidratos de carbono, los lácteos y las frutas.

Para perder peso hay que ser “estrictos y parcos en las raciones. También es conveniente estar vigilantes ante el alcohol, pues aporta muchas calorías”, advierte. Del mismo modo, puntualiza que hay que seguir un horario y no saltarse ninguna comida .

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD