Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El teatro El Trueque se queda sin casa

  • El colectivo El Trueque tiene ocho actores de planta y 15 invitados. Durante diez años han hecho una veintena de montajes y miles de funciones. Foto: El Trueque
    El colectivo El Trueque tiene ocho actores de planta y 15 invitados. Durante diez años han hecho una veintena de montajes y miles de funciones. Foto: El Trueque
10 de mayo de 2019
bookmark

Hay conmoción en el sector escénico de Medellín. El teatro El Trueque, que ya tenía un peso y un nombre entre los espacios culturales del Centro, tendrá que abandonar su sede, cerca al Teatro Pablo Tobón Uribe, en la que estuvieron durante 10 años.

La dueña le indicó al director del colectivo, Félix Londoño, que tuvo que venderla por una urgencia personal. El inmueble pasará a manos del parqueadero contiguo y posiblemente se use con fines comerciales, como parqueaderos de carros y motos, y locales comerciales.

La casona, ubicada en el centro de Medellín, era un emblema de las artes dramáticas: había sido sede para las artes escénicas durante 39 años. Allí tuvo su primera estancia el Pequeño Teatro, antes de que se trasladara a la carrera Córdoba. Durante cinco años la cedió a Exfanfarria Teatro, fundado por José Manuel Freidel, quien la habitaron durante 24 años. Estos últimos le permitieron al Trueque continuar el legado escénico durante diez años más; hasta ahora, que la función termina.

La Corporación El Trueque le había propuesto a la propietaria comprarle la casa. Ya estaba en trámites para adquirir el inmueble a través de los recursos que destina la Ley de Espectáculo Público (LEP) del Ministerio de Cultura, para colectivos sin sede o en arriendo. Los recursos pueden alcanzar hasta un 80% del valor total.

“Nos toca ahora comenzar de cero, como si estuviéramos recién conformados, para habitar una nueva casa durante dos años y tratar de hacer los trámites por los recursos de la LEP”.

Dignidad

“El colectivo El Trueque, de alguna manera, es parte de las entrañas de Medellín. Es como si hubiéramos perdido un gran bosque de la ciudad, y eso que se quema es irreparable” señala Iván Zapata, director del Teatro Popular de Medellín, un tradicional del Centro.

El dramaturgo indica que no solo se le hace daño al sector y la cultura, también al “enorme al ecosistema de la ciudad”. La labor de estas entidades culturales es vital para volver estas calles como escenarios vivos y dignos. “Son espacios que no son protegidos sino protectores del Centro. Eso nos entristece mucho”, apunta.

A pesar de que la Ley de Espectáculo Público le ofrece a las artes escénicas mecanismos para la adquisición de bienes, si no hay voluntad de las partes para la compra venta, es imposible llevarla a acabo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD