Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Esta es la película colombo francesa ambientada en la Tatacoa que competirá en Acid Cannes

Acid Cannes es la sección del Festival de Cannes que se dedica a exhibir y premiar las películas independientes.

  • La serpiente negra es una producción de Francia, Colombia y Brasil. FOTO Tomada de redes sociales
    La serpiente negra es una producción de Francia, Colombia y Brasil. FOTO Tomada de redes sociales
hace 13 horas
bookmark

La serpiente negra (La couleuvre noire en francés) es la producción francesa, colombiana y brasilera del director Aurélien Vernhes-Lermusiaux que competirá en Acid Cannes, la versión independiente del Festival de cine que lleva el mismo nombre.

Este martes, el certamen informó que ha seleccionado nueve películas para su 33ª edición que, como cada año desde 1993, defiende el cine independiente durante el Festival que va del 13 al 24 de mayo.

Entérese: Ya está lista la selección oficial de películas que competirán por la Palma de Oro en Cannes

Esta película, que es una coproducción de Francia, Colombia y Brasil, está ambientada en el Desierto de la Tatacoa, ubicado en el departamento del Huila. La cinta cuenta la historia de Ciro, un joven que regresa para estar al lado de su madre, muy enferma, en un clima de amenazas.

La serpiente negra fue grabada en el país entre marzo y abril de 2024 y aún no se conoce cuándo se estrenará en las salas de cine nacionales. Una de las compañías que estuvo a cargo de la coproducción de la película fue la colombiana Burning, la cual está a la cabeza de la paisa Diana Bustamante.

El elenco está conformado por Alexis Tafur –quien es el protagonista–, Miguel Ángel Viera, Angela Rodriguez, Laura Valentina Quintero y Virgelina Gil.

Las películas latinoamericanas de la selección oficial del Festival de Cannes 2025

La representación latinoamericana en la competición estará a cargo del brasileño Kleber Mendonça Filho con El agente secreto, un thriller ambientado en 1977 durante la dictadura militar.

Dos películas chilenas también harán parte de la selección: se trata de La ola, de Sebastián Lelio, y La misteriosa mirada del flamenco, el debut del director Diego Céspedes. Estas cintas, a pesar de que fueron seleccionadas, no estarán compitiendo.

La producción de Lelio –reconocido por Una mujer fantástica y Gloria–, trata sobre la movilización feminista en Chile y será proyectada en la sección paralela de Cannes Première. Por otro lado, la película de Céspedes forma parte de la sección paralela Una Cierta Mirada, dedicada a los jóvenes talentos y la más importante después de la competición oficial.

Siga leyendo: Robert de Niro será homenajeado en el Festival de Cannes

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD