Este jueves se estrena en las salas de cine del país la tan esperada película de Sofía Coppola: ‘Priscilla’, un verdadero viaje al lado más oscuro de una de las celebridades más importantes del Siglo XX y que se ha llevado las mejores críticas de la prensa especializada.
‘Priscilla’ se estrenó mundialmente en competencia en la edición 80 del Festival Internacional de Cine de Venecia, y posteriormente se estrenó en el Reino Unido en el BFI London Film Festival del año pasado.
Escrita y dirigida por Sofia Coppola, ‘Priscilla’ se basa en las memorias de 1985 ‘Elvis y yo’, escritas por Priscilla Presley y Sandra Harmon. La película está protagonizada por Cailee Spaeny como Priscilla, Jacob Elordi como Elvis Presley, y Dagmara Dominczyk.
Cuando la adolescente Priscilla Beaulieu conoce a Elvis Presley en una fiesta, el hombre que ya es una superestrella del rock and roll se convierte en alguien totalmente inesperado en momentos privados: un apasionante flechazo, un aliado en la soledad, un vulnerable mejor amigo.
A través de los ojos de Priscilla, Sofia Coppola cuenta la cara oculta de un gran mito americano en el largo noviazgo y turbulento matrimonio de Elvis y Priscilla, desde una base militar alemana hasta su finca de ensueño en Graceland, en este retrato profundamente sentido y asombrosamente detallado del amor, la fantasía y la fama.
Quienes han seguido la carrera cinematográfica de Sofía Coppola saben bien que no se encontrarán con una biografía plana y predecible. Desde la propia elección de los actores, no buscó que necesariamente fueran parecidos a los personajes reales. Además, sorprende gratamente a la estructura gramática, jugando con los detalles en medio del narrar la vida de la mujer detrás del ‘Rey del Rock’.
Además, los productores de la película no lograron que les fueran cedidos los derechos de las canciones de Elvis, por lo que se armó una banda de sonido muy interesante que no pasará desapercibida.