x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Conozca a la hermana que le apareció a Sherlock Holmes

No estuvo en los libros de Arthur Conan Doyle, sí en los de la escritora Nancy Springer. Hoy se estrena la película de Enola Holmes

  • Henry Cavil, Millie Bobby Brown y Sam Claflin. FOTOS CORTESÍA NETFLIX
    Henry Cavil, Millie Bobby Brown y Sam Claflin. FOTOS CORTESÍA NETFLIX
  • Conozca a la hermana que le apareció a Sherlock Holmes
  • Conozca a la hermana que le apareció a Sherlock Holmes
  • Conozca a la hermana que le apareció a Sherlock Holmes
23 de septiembre de 2020
bookmark

Cuando desde Netflix anunciaron, meses atrás, que venía una película sobre Enola Holmes, la hermana del detective más famoso de la literatura, Sherlock Holmes, los seguidores de las historias de este personaje sagaz, un tanto arrogante, pero muy inteligente, no tenían en mente que el escritor Arthur Conan Doyle hubiera descrito a una hermana.

Lo que algunos no saben es que desde 2006 existe Enola, gracias a la imaginación de la escritora de fantasía y misterio norteamericana Nancy Springer, quien quiso involucrar un personaje femenino a esa familia disfuncional y darle características detectivescas como la de su famoso hermano. De Enola Holmes hay seis libros de Springer, con el primero, llamado El caso del Marqués desaparecido, se construyó esta película que estará disponible en la plataforma desde este miércoles.

La película

Recreando a la Inglaterra de 1884, este capítulo en la historia de Enola comienza cuando su madre, de repente, desaparece. La niña Holmes, que acaba de cumplir 16 años, queda al cuidado de sus hermanos Sherlock y Mycroft, este último quiere enviarla a una escuela para señoritas. La joven huye y empieza su camino como detective.

Enola, interpretada por Millie Bobby Brown, recordada por su papel de Eleven en Stranger Things, siempre le habla a la cámara, un recurso que no es nuevo pero que encajó perfecto en la experiencia del director de la cinta, el británico Harry Bradbeer, el mismo de las series Fleabag y Killing Eve.

Brown además de actuar es productora de la película. En otros papeles están Helena Boham Carter como Eudoria, la madre que desaparece. Sherlock es Henry Cavill y Mycroft es Sam Claflin.

El marqués que también van a buscar en la cinta es el joven actor de 17 años Louis Partridge. EL COLOMBIANO conversó, vía Zoom, con algunos miembros del elenco y su director para conocer detalles del filme que puede ver desde hoy en Netflix.

Millie Bobby Brown, protagoniza y produce

$tempAlt.replaceAll('"','').trim()

¿Qué piensa de esta versión de los Holmes?

“Lo que más me gustó de la película era que no iba a contar la historia de Sherlock, sino la de Enola, su hermana. Y me encantó la perspectiva femenina y desde el punto de vista de una niña. Si te devuelves en esa historia vas a encontrar un mundo dominado por hombres con aquellos que pudieron expresar sus opiniones y ahora estás escuchando las de una niña, es bastante interesante y auténtico darle a esta historia esa otra perspectiva”.

Enola es dinámica, ¿se identifica con ella?

“Sí, cualquiera que me conozca y vea la película podrá decir: ‘Oh, Dios mío, eres como ella’, y no solo en la forma en que somos emocionales o muy conectadas con nuestras madres u orientadas a la familia, también en la manera en que crecimos muy protegidas y entramos a un mundo bastante loco, de verdad podría relacionarme con el personaje de muchas maneras diferentes”.

¿Y qué aprendió de Enola?

“Aprendí que estar solo no es tan malo, a tomarte el tiempo para cuidarte primero y así aprendes mucho más sobre ti. Durante la cuarentena he sacado el tiempo para aprender más sobre mí y encontrar las cosas que quiero hacer en la vida. Es muy importante, a mis 16 años, sacar ese tiempo para cuidarme. Aprendí de Enola que yo estaba dispuesta a encontrarme a mí misma también”.

No solo actúa, también produce, ¿qué tal la experiencia?

“Cuando vi Ha nacido una estrella y me di cuenta de que Bradley Cooper la estaba dirigiendo pensé que eso era genial. Quise meterme, pero en la producción, es mi primera vez, sabía que entraba en un mundo aterrador, especialmente con actores tan increíbles como Sam Claflin y Henry Cavill, porque era aterrador pensar en cómo les hablaba si ellos saben mucho más que yo. Pero lo hice y cuando se daban las conversaciones se iban los nervios. Me sentí muy involucrada, lo cual fue muy divertido. Tener esos dos roles es algo que mucha gente hace en esta industria, era un desafío, pero estaba lista para tomarlo”.

Helena Bonham Carter es la madre

$tempAlt.replaceAll('"','').trim()

Su personaje aparece en los recuerdos de Enola...

“Eudoria es una protagonista ausente. Cuando Harry (el director) me ofreció el papel, le dije: ‘Está bien, puede que sea el papel más pequeño que interpretaré en mi vida, pero también

es el mejor porque tiene muchos matices’. El guion es muy bueno. Es una historia muy divertida e ingeniosa. Ella es una mujer a la que me hubiese encantado conocer”.

Eudoria le entrega mensajes muy poderosos a Enola, ¿qué piensa de ello?

“Recuerdo haber hablado con Harry en el set sobre lo difícil que es ser padres. Eudoria es muy valiente y atrevida y resalto la forma en que entrega los mensajes a Enola, como por ejemplo cuando le dice que la prioridad número uno para ella debe ser siempre cuidar de ella, es como asegurarse de que ella misma sea su propia madre. Es un mensaje muy importante. También le dice que es bueno cuidar de los demás, pero también seguir el curso de la vida. No siempre se puede ayudar a las personas, es maravilloso hacerlo, pero solo si no está de más comprometer su propia seguridad. Puede ser controvertido, pero es interesante”.

Louis Partdridge interpreta a Lord Tewksbury

$tempAlt.replaceAll('"','').trim()

Su personaje no es un típico héroe...

“Sí, me gusta el hecho de que Tewksbury no es un héroe en muchos sentidos y es todo lo contrario. Es una buena forma de presentar esos estereotipos de género a la sociedad”.

¿Cuál fue el mayor desafío del personaje?

“Siento que somos bastante similares. A veces empecé a interpretarme a mí mismo un poco, así que tuve que mantenerme alejado, recordar que estaba dando vida a alguien que está pasando por muchas cosas diferentes”

¿Leyó los libros de Nancy Springer antes de este proyecto?

“No lo hice, pero por una razón. Le pregunté a Jack Thorne, quien adaptó el libro, si debía hacerlo y me dijo que era muy diferente y no quería que trajera nada del libro al guion. Esa es mi excusa, de todos modos tal vez lo haga en el futuro”.

¿La química con Millie fue importante para la filmación?

“Claro, hablamos mucho fuera del horario laboral, incluso celebramos mi cumpleaños y la verdad ensayamos bastante juntos, durante el periodo previo a que comenzara la filmación tuvimos tiempo para conocernos y fue muy productivo porque lo incorporamos a la película. Al grabar nos conocíamos muy bien y estuvimos cómodos uno frente al otro y tener esa energía que mencionas”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD