Interpretar a una persona que existió, fue exitosa, todo un ícono y un ídolo de masas era el mayor de los retos para el actor Austin Butler. Aquí la idea no era ni imitar a Elvis Presley ni parecerse físicamente, lo importante era representarlo de la mejor manera, pero le dio pánico, literalmente “un ataque de pánico”, le confesó a la publicación Pop Sugar.
En ese momento apareció una figura que ya conocía esa tarea a fondo y de paso se había llevado un Óscar por hacerlo: Rami Malek, quien interpretó a Freddie Mercury en la película Bohemian Raphsody. “Él realmente me ayudó”, dijo Butler a la revista. “Mi expectativa era poco realista, buscando como torcer mi cara para que se viera exactamente como Elvis o mirar a otras personas y pensar que se parecían más a él”.
Ahí el consejo de Malek fue clave: “detallar cuál es tu alma y su alma y hacerlas colisionar para crear algo que nunca hemos visto”, y eso para Butler fue liberador.
“Elvis” cubre cerca de dos décadas de la estrella, sus inicios, la gloria y la decadencia del llamado rey del rock que que murió en 1977 a los 42 años.
No es solo de Elvis
Otro punto vital en la película lo dice la propia viuda de Elvis Presley, Priscilla Presley: “Esta historia trata de la relación entre Elvis y el Coronel Parker... una historia real contada de forma brillante y creativa”. No se puede hablar de Elvis sin Tom Parker y viceversa y lo dice el mismo guionista, director y productor de la cinta, Baz Luhrmann: “Aunque esta historia se llama ‘Elvis’, también es la historia del Coronel Tom Parker, al menos en lo que respecta a su narración; él es nuestra entrada, nuestro narrador, y uno poco fiable”, dijo en una entrevista cedida a EL COLOMBIANO.
Luhrmann, realizó una extensa investigación sobre el icono de la música Elvis Presley que le ayudó a descubrir la extraña asociación que se esconde tras el éxito público y las luchas personales del artista. “Como me gusta decir, el coronel Tom Parker nunca fue un coronel, nunca fue un Tom, nunca fue un Parker, pero es un personaje fascinante de todos modos”. Y para Priscilla este enfoque era el ideal, “algo que solo Baz Luhrmann, a su manera única y artística, podría haber ofrecido”.
Para el papel de Parker debía llegar un actor tan importante como el papel. Luhrmann llamó al ganador del Óscar Tom Hanks para ello. “Nunca había trabajado con Tom, pero simplemente le conté la historia y antes incluso de llegar al video que había llevado para mostrarle lo que tenía en mente, me dijo: ‘Bueno, si me quieres soy tu hombre’. ¡Vaya regalo!”.
Si no lo reconoce no se asuste, Tom Hanks no ha engordado, todo es producto del maquillaje usado para la película. Se atribuye al equipo de maquillaje y peluquería su impresionante transformación, “todo lo que el actor tuvo que hacer fue afeitarse la cabeza y someterse al proceso; y estuvo encantado de complacerlos”, detallaron desde la producción del filme.
Tom Hanks se sometió a horas de maquillaje para que su apariencia se pareciera a la del Coronel Parker. FOTO Cortesía
Tampoco hay que olvidar que en el centro de ese viaje entre Elvis y su mánager estuvo quien fue considerada una de las personas más significativas e influyentes en la vida de Elvis, Priscilla Presley quien será interpretada por la actriz Olivia DeJonge y a todos esos componentes hay que sumar la estética de Baz Luhrmann, un director fiel a su propio estilo, reconocido por sus trabajos al frente de películas como Moulin Rouge y El Gran Gatsby.
Este jueves se estrena en Colombia esta película que se presentó en el Festival de Cannes con aplausos y ovación de pie y que debutó en Estados Unidos hace dos semanas con el número uno en la taquilla. La voz aterciopelada de Elvis Presley ha vuelto, así sea en una película.