Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No los aparenta, pero Blanca Nieves ya tiene 80 años

Hace 8 décadas se estrenó la primera película animada de Disney. La princesa y los enanitos hicieron historia.

  • FOTOS Imágenes Película
    FOTOS Imágenes Película
  • No los aparenta, pero Blanca Nieves ya tiene 80 años
  • No los aparenta, pero Blanca Nieves ya tiene 80 años
  • No los aparenta, pero Blanca Nieves ya tiene 80 años
  • No los aparenta, pero Blanca Nieves ya tiene 80 años
21 de diciembre de 2017
bookmark

Un libro blanco con letras doradas se abre y comienza la narración: “Había una vez una encantadora princesa llamada Blanca Nieves”. Así comienza el primer filme animado de Disney con el que su creador se endeudó a más no poder para hacer que fuera una realidad.

Cuenta César Leguizamón, docente de animación 3D del Cesde, que hay una historia muy bella de la perseverancia de Walt Disney para sacar a flote esta película: “En medio de la cinta se quedó sin dinero y fue a pedir un préstamo bancario. Como no estaba terminada le tocó narrarle al banquero la cinta. Este, al terminar, se paró de su silla y se fue hacia el parqueadero donde estaba su carro, sin decir palabra. Disney lo siguió esperando una respuesta. Es increíble conocer esa historia y ver lo que es hoy este emporio. Él y su angustia esperando el dinero. Al final, ya dentro de su vehículo, el banquero le dijo que tenía una mina de oro. Le dio el préstamo”.

La película

La primera en aparecer en escena es la bruja malvada. Ella se ve en su castillo mirándose en su espejo. Le pregunta quién en el reino es la más hermosa. “Bellísima, eres majestad, pero existe otra más bella, una criatura que aún cubierta de harapos es más linda que una estrella, ni tú sobrepasas su hermosura”.

La historia de Blanca Nieves y los siete enanitos fue una adaptación del cuento que escribieron los hermanos Grimm en 1812 y narra la vida de una humilde huérfana que vivía con su madrastra y era obligada por ella a ser la sirvienta del castillo.

Para Ulises De Jesús Ramos, director de animación de la película colombiana El Libro de Lilla, es todo un clásico en la historia del cine. “Nadie creía en un largometraje en ese momento, solo se hacían cortos. Marcó un hito”, precisa, y añade Leguizamón que le cambió el chip a la gente de ver una película larga animada, que no era común en 1937.

Además justo se lanzó después de los efectos de la Gran Depresión y una sociedad que ya veía venir la Segunda Guerra Mundial. Fue un bálsamo.

En los planos técnicos hay bastante que abonarle al papá de Mickey Mouse. Todos los dibujos se hicieron a mano y se usaron los adelantos tecnológicos más revolucionarios de la época. “Una cámara de multiplano, por ejemplo. El uso de modelos humanos para hacer referencia a la hora de animar con el fin de buscar más realismo. Disney los quería muy fluidos”, cuenta De Jesús.

El banquero tuvo razón: la producción recaudó $7 millones de dólares en su lanzamiento y se convirtió en la película con sonido mas vista hasta que en 1940 se lanzó Lo que el viento se llevo.

El proyecto se destacó además por su banda sonora, nominada a los Premios Óscar de 1938, y aunque no ganó, marcó la importancia de la música en los movimientos animados y en la trama de la historia. Su famoso Hi Ho, Hi Ho trae de inmediato a los enanitos que van a casa.

Otro de sus logros lo consiguió en 1989. Ese año el filme fue seleccionado por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos para su preservación en el Registro Nacional de Películas por ser “cultural, histórica y estéticamente significativa”.

Al final del cuento, el príncipe se acerca al ataúd de cristal, donde yace el cuerpo dormido de la princesa. La besa. Los enanos y los animales del bosque observan la escena con tristeza. Blanca Nieves despierta de su largo sueño. Todos bailan, festejan. Ella se despide, con un beso, de Sabio, Estornudo, Gruñón, Feliz, Tímido, Dormilón y Tontín. Se va a caballo con su príncipe. Observan de lejos el castillo de la bruja y se lee la famosa frase: “Vivieron felices para siempre”. Es el final de ensueño de esa animación que hoy cumple 80 años. El para siempre continú.a.

Hi ho, Hi ho, es hora de cerrar

Blanca Nieves, la película, ya tiene 80 años

La primera película animada
Según los registros de Internet Movie Data Base, el primer largometraje en cine animado fue mudo. Se trató de una cinta argentina llamada El apóstol, creada por Quirino Cristiani en 1917.

La segunda fue alemana: Las aventuras del príncipe Achmed de Lotte Reiniger en 1926. Le siguen la francesa Le roman de Renard de 1937 y Blanca Nieves ese mismo año.

Blanca Nieves, la película, ya tiene 80 años

Pixar, el más ganador
Este estudio de animación, del cual Disney es dueño, es el más ganador en la historia de los Óscar con 8 premios a Mejor Cinta Animada y otros como Mejor Edición de Sonido en cintas como Buscando a Nemo, Los Increíbles, Ratatouille, Wall-E, Up una aventura de altura, Toy Story, Indomable e Intensamente. Walt Disney ha ganado con Frozen, Grandes Héroes y Zootopia.

Blanca Nieves, la película, ya tiene 80 años

Espejito, espejito
Blanca Nieves salió de la animación para ser película en 2012 con la cinta Mirror, Mirror, protagonizada por Julia Roberts como la reina malvada y a Lily Collins como Blanca Nieves. Estuvo nominada a los Premios Óscar en la categoría de Mejor Diseño de Vestuario al año siguiente.

Blanca Nieves, la película, ya tiene 80 años

Blanca Nieves y el cazador
Otra cinta de la princesa se estrenó ese 2012. Se trata de Blanca Nieves y el Cazador con Kristen Stewart como Blancanieves, Charlize Theron como la reina Ravenna. Consiguió dos nominaciones a los premios de la Academia en Mejor Diseño de Vestuario y Mejores Efectos Visuales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD