x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Café Generación: comunicar desde el ser y en plenitud

  • Mauricio Sierra Siegert, invitado a Café Generación. FOTO Cortesía Colegiatura

    Mauricio Sierra Siegert, invitado a Café Generación.

    FOTO Cortesía Colegiatura

09 de mayo de 2017
bookmark

Hoy, a las 6:30 de la tarde, en el auditorio de EL COLOMBIANO, se realizará Café Generación. El profesor Mauricio Sierra Siegert es el invitado para tratar un tema que resulta muy interesante y que tiene que ver con la potencia de la comunicación cuando esta se hace desde el conocimiento del ser y en plenitud.

Esta es una invitación de Generación, el magazín sobre temas contemporáneos que circula los domingos con EL COLOMBIANO, y que para este encuentro se unió con la Colegiatura Colombiana de Diseño, que realizará el 17 y 18 de mayo, en Plaza Mayor, una nueva edición de su Congreso Internacional Otro Mundo / Una mirada Oriente-Occidente, que tendrá como tema Comunicarme para comunicar. Ser Humano -Ser Origen-, en comunicación esencial para la transformación consciente.

¿Quién es?

El profesor Mauricio Sierra Siegert es investigador de las Escuelas de Felicidad y de Pensamiento Creativo de la Colegiatura. Él dice: “Comunicarme para poder comunicar es encontrar mi ser real, para que lo que yo comunique sea real, porque lo que es real en mí se proyecta para hacer comunicaciones reales. La plenitud y la creatividad son consecuencias de esa expresión del ser auténtico”. Un tema que desarrollará a partir de investigaciones científicas que ha realizado en la Colegiatura.

El profesor Mauricio nació en Medellín, estudió Medicina en la Universidad Pontificia Bolivariana y se especializó en Psiquiatría en la Universidad de Antioquia. Su doctorado en Psicopatología lo realizó en la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido. Fue docente e investigador en la Universidad de Londres entre 1998 y 2013. Sus textos sobre investigación se han publicado en revistas nacionales e internacionales. Es una autoridad en el tema de la fragmentación de la identidad (trastornos disociativos y despersonalización) y sus investigaciones han sido publicadas por Cambridge University Press.

Las inscripciones para este encuentro ya se cerraron.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD