x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Blue Beetle, a la pantalla llega un superhéroe muy latino

La cinta llega a la pantalla con este héroe latino de DC.

  • Este jueves llega a la cartelera la cinta Blue Beetle. Cortesía Warner Bros.
    Este jueves llega a la cartelera la cinta Blue Beetle. Cortesía Warner Bros.
16 de agosto de 2023

Durante muchas décadas el gran referente de los superhéroes latinos fue el Chapulín Colorado, la parodia que Roberto Gómez Bolaños hacía de figuras como Batman y Superman.

Ahora el Universo DC lleva a cines la historia de Blue Beetle, que debutó en los comics en 1939 y que DC adquirió en 1983.

Es la historia de Jaime Reyes (nombre más latino imposible), un adolescente que inesperadamente se encuentra en posesión de una antigua reliquia de biotecnología alienígena, un escarabajo, que le otorga una armadura con poderes extraordinarios e impredecibles, cambiando para siempre su vida, ya que lo convierte en un superhéroe.

La cinta se estrena este jueves y llega a cartelera después del lanzamiento de The Flash y Shazam!, otros de los héroes de DC que este 2023 han llegado a la pantalla grande.

Es protagonizada por Xolo Maridueña, actor de origen latino recordado por su rol en la serie Cobra Kai. En el reparto aparecen figuras tan reconocidas como Damián Alcázar, Susan Sarandon y el comediante George López.

El actor habló (en entrevista cedida a EL COLOMBIANO por Warner Bros) acerca de su personaje y el hecho de ponerse un traje de superhéroe.

¿Cómo se enteró de que había sido escogido para el personaje?

“Estaba en una cena con el director Ángel Manuel Soto, el escritor y los productores, entonces Ángel se puso de pie y dijo: ‘¿Quieres ser Blue? ¿Beetle?’ Respondí que sí y lloré. Luego dije: ‘Tengo que llamar a mi mamá, ella es mi heroína’. Y así fue que sucedió.

Luego dijeron: ‘¡Lleva tu trasero al gimnasio, flaquito!’ porque hay algunos requisitos previos para interpretar a un superhéroe”.

Comparte elenco con figuras como Susan Sarandon, ¿qué significó trabajar con ella?

“Ella es una leyenda, fue muy emocionante. Susan es una actriz increíble, interpreta a Victoria Kord, magnate de la tecnología, una villana muy encantadora por la forma en que consigue lo que quiere.

Es una maestra manipuladora y superinteligente, pero sus intenciones simplemente no están alineadas con las de Jaime Reyes, ni con las de nadie que no esté tratando de dominar el mundo”.

Le recomendamos leer: Este fin de semana se estrena la cinta Caballo de Acero, con los fallecidos actores Fabio y Andrés Restrepo

¿Cómo se sintió con el traje?

“El traje es definitivamente el mejor que he visto en mi vida. Aunque nunca antes hemos estado en contacto con extraterrestres, por alguna razón lo miras y piensas que así es como se verían”.

¿Cuál es la historia de Blue Beetle y su alterego Jaime Reyes?

“Esta es la historia de un héroe reacio, que no quiere ser héroe. Vemos a Jaime Reyes, un joven que regresa a casa con muchas expectativas de lo que fue su experiencia en la universidad. Vuelve a casa y se da cuenta de que su padre perdió el negocio familiar, podrían perder su casa y que posiblemente no pueda volver a la facultad de derecho, porque le tocará trabajar. De Jaime admiro mucho que es desinteresado”.

Lea también: Señal Colombia prepara el regreso de Emma Reyes a la pantalla

¿Qué hace que Blue Beetle sea una película empredible?

“Primero, la alineación de personas que nos reunimos para hacer esta película. También creo que es muy emocionante abrir la puerta a nuevos superhéroes y ver cosas que no hemos visto antes en una película de este tipo. Blue Beetle tiene que verse en los cines porque se ve y suena increíble”.

Estrenos colombianos en cartelera

Aurora

Aurora es una cinta colombiana escrita y dirigida por José Luis Arzuaga, una producción de la empresa Oasis Films.

Es protagonizada por Májida Issa, Claudio Cataño, Jerónimo Cantillo, Tatiana Ariza y Victoria Hernández.

Aurora es una joven colombiana que emigra a Nueva York en busca de un mejor futuro para ella y su familia. Pero al enfermar su madre debe escoger entre regresar a su país de origen y lo que esto supone, renunciar para siempre a volver, ya que está indocumentada, o quedarse.

Somos Ecos

La película contó con el guión y la dirección de Julián Díaz Velosa, quien también se desempeñó en la producción. En las actuaciones participaron Felipe Villamil, Sebastián Velásquez y Maria Luisa Lopez, entre otros. Es la historia de tres jóvenes que son alejados de sus sueños para ser llevados a las filas de diferentes bandos de un conflicto al que no quieren pertenecer. Son víctimas entrenados para la guerra, mientras luchan internamente para no convertirse en victimarios.

A la cartelera de cines llega esta cinta que hace un mes generó polémica en el país, porque supuestamente los exhibidores no la querían proyectar.

En Estados Unidos se estrenó el 13 de julio y narra las aventura de un agente gubernamental de los Estados Unidos que quiere desmantelar una red de tráfico en Colombia.

Está inspirada en un personaje real: Timothy Ballard y es protagonizada por Jim Caviezel, recordado por La Pasión de Cristo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies