x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El mundo literario de Mario Mendoza llega al cine con Los Iniciados, con Andrés Parra

La película se estrena este viernes 7 de julio en la plataforma Prime Video

  • Imagen del elenco principal de Los Iniciados junto al escritor Mario Mendoza y el director Juan Felipe Orozco. FOTO Cortesía Prime Video
    Imagen del elenco principal de Los Iniciados junto al escritor Mario Mendoza y el director Juan Felipe Orozco. FOTO Cortesía Prime Video
  • Andrés Parra interpreta a Frank Mora, un periodista alcohólico, protagonista de la historia. FOTO Cortesía Prime Video.
    Andrés Parra interpreta a Frank Mora, un periodista alcohólico, protagonista de la historia. FOTO Cortesía Prime Video.
  • Jorge Cao interpreta a un dictador en la historia. FOTO Cortesía Prime Video.
    Jorge Cao interpreta a un dictador en la historia. FOTO Cortesía Prime Video.
  • En su debut como actriz personifica a Lady Masacre. FOTO Cortesía Prime Video
    En su debut como actriz personifica a Lady Masacre. FOTO Cortesía Prime Video
06 de julio de 2023
bookmark

De Mario Mendoza, uno de los grandes escritores de misterio en la literatura colombiana, llega a la pantalla la cinta Los Iniciados, un thriller que recrea a varios personajes del universo construido por el escritor.

Protagonizada por Andrés Parra, Juan Pablo Urrego, Aria Jara, Jorge Cao, Ana Wills, Francisco Deni y Patricia Tamayo la película se estrenará este viernes 7 de julio exclusivamente en la plataforma Prime Video en más de 240 países.

Puede leer: ¿Por qué es tan polémica la cinta francesa que se rodó y lleva el nombre de Medellín?

Fue escrita por Nicolás Serrano y Esteban Orozco, y dirigida por Juan Felipe Orozco, mientras que el propio Mendoza hace su debut como productor.

Es la segunda obra literaria del escritor que se convierte en película. La primera había sido Satanás (2007).

Tras el boom de producción de series colombianas para las distintas plataformas, Los Iniciados llega a refrescar la oferta con una apuesto por un largometraje. EL COLOMBIANO habló con Mario Mendoza, Andrés Parra, Jorge Cao y Aria Jara sobre este proyecto.

ANDRÉS PARRA

Andrés Parra interpreta a Frank Mora, un periodista alcohólico, protagonista de la historia. FOTO Cortesía Prime Video.
Andrés Parra interpreta a Frank Mora, un periodista alcohólico, protagonista de la historia. FOTO Cortesía Prime Video.

¿Le gusta interpretar este tipo de personajes, sórdidos y complejos psicológicamente?

“Eso me pone feliz y con este proyecto estuve emocionado desde el principio, yo supe de este hace bastante tiempo, antes de que hubiera un guion y me entusiasmé porque es el tipo de personaje que a me gusta hacer, así rayados, complejos, que estén un poco perturbados, que generen cierta molestia, que sean un poco provocadores, que incomoden un poco.

El proceso de creación fue leer detenidamente la novela, tuve muchas conversaciones con Mario (Mendoza), con los guionistas, con el director, con mis compañeros y sin proponerlo le hacemos un homenaje a ese periodismo que es capaz de denunciar personajes cuyos nombres y apellidos no se pueden tocar, terminó siendo un personaje muy bello.

Al final es un periodista en búsqueda de una verdad y dispuesto a lo que tenga que pasar, es insobornable, es incorruptible, es maravilloso”.

¿Leyó a cronistas judiciales para meterse en el personaje?

“Lo hice, pero me agarré del personaje más desde su enfermedad, que es la bipolaridad; la crónica y el alcoholismo, creo que esos tres fueron como los pilares de la investigación, además de la novela de Mario”.

Le recomendanos: Entrevista exclusiva sobre Calle y Poché: Sin Etiquetas, la nueva docuserie de Prime Video

¿Hacer cine trae una motivación diferente?

“Yo creo que sí, el cine tiene su magia, tiene sus propios tiempos y es más cuidado, algo que no siempre lo tiene la televisión, aunque creo que en esta nueva etapa de las series con presupuesto se está logrando.

Yo recuerdo mucho una frase de un amigo que decía la televisión es el arte que nunca fue, pero yo siento que ahora la televisión con las series y con las nuevas historias también está alcanzando ya unos niveles de rigurosidad y de cuidado importantes.

El cine tiene una cosa muy rica que es rodarla a una sola cámara. Hacer una peli es algo muy rico, ojalá poder hacer una al año”.

JORGE CAO

Jorge Cao interpreta a un dictador en la historia. FOTO Cortesía Prime Video.
Jorge Cao interpreta a un dictador en la historia. FOTO Cortesía Prime Video.

¿Al igual que Andrés Parra le gustan los personajes oscuros?

“A mí sí me gustan mucho, porque además la complejidad del personaje en cuanto al carácter y a la psicología, da cierto tono de histrionismo que a los actores nos conviene para podernos expresar. Es una cosa muy atractiva.

Esos personajes blancos no me gustan para nada, los he tenido que hacer cuando he tenido que comer, pero no me quedan. Me gustan esos tipos complicados, como los que hace Andrés (Parra), por eso he hecho muchos locos, trastornados y todas esas cosas.

Me interesan porque creo que con ellos puedo decir muchísimas otras cosas que con los roles blancos no se logra.

Me siento muy satisfecho del logro de Los Iniciados y de lo que pasó con el resultado final, de como está armada artísticamente en imagen, en ambientación, en nivel de dirección y de actores. Es una película muy homogénea, equilibrada en la que hasta el actor que participa con el personaje más pequeño tiene una altísima calidad”.

Lea También: ¿Quién es Sasha Calle, la actriz paisa que interpreta a Supergirl en Flash?

¿Qué tal la experiencia de hacer cine?

“Yo creo que cada género tiene su atractivo, pero de todas maneras hemos hecho menos cine que series o novelones, entonces poder llegar a un producto de este nivel de calidad te permite dar un paso hacia adelante y eso siempre es muy atractivo.

Yo siento una fascinación total por el cine desde que era niño, mi primera actuación la hice a los ocho años, imagina cuántos millones de años han pasado, entonces cada vez que me dicen cine, digo sí y en esta ocasión tenía muchas motivaciones, entre ellas la obra de Mario y el equipo que se fue conformando.

La película se defiende sola y ahí está el resultado”.

ARIA JARA

En su debut como actriz personifica a Lady Masacre. FOTO Cortesía Prime Video
En su debut como actriz personifica a Lady Masacre. FOTO Cortesía Prime Video

¿Cómo asumió este rol en la historia?

“Lo asumí con una responsabilidad gigante, porque al ser un personaje ya existente en la contracultura y en la literatura de Mario (Mendoza) trae esa responsabilidad adicional. Ya había un respeto hacia este personaje, así que tenía que hacerlo con mucho cuidado.

La preparación física fue increíble, así como las coreografías para las luchas.

Este es mi debut, jamás había actuado, y creo que Lady Masacre y Gaby representan una lucha, una resistencia, muchos ideales con los que muy fácilmente nos podemos identificar”.

MARIO MENDOZA

¿Fue complejo aceptar la invitación de llevar la novela al cine?

“Uno no escribe literatura pensando en ser adaptado al cine, cuando uno está trabajando en una novela se concentra en lo que está haciendo, en al escritura, ya más adelante vienen conversaciones o charlas sobre sus adaptaciones.

En este caso con Rodrigo Guerrero ya habíamos hecho Satanás años atrás y nos pareció que era el momento de volver a trabajar juntos.

Para nosotros era una posibilidad muy importante porque el país viene buscando un Norte, viene buscándose política y socialmente, veníamos del proceso de paz, habíamos perdido el plebiscito, que fue un momento sumamente duro, y América Latina en términos generales estaba entrando también en un cambio, pero se mantenía la tendencia del tirano, a la inclinación a tener unos líderes muy mesiánicos, bien sean de derecha o de izquierda y esa es una de las grandes particularidades de la política latinoamericana, algo que los psicoanalistas han relacionado siempre con el tema del padre ausente que genera de alguna manera una tendencia a la tiranía, a buscar en el tirano la figura paterna.

Y ahí decidimos construir esta película, construir un tirano que en este caso es Jorge Cao, que encarna a Augusto Pombo. Decidimos quedarnos con Frank Molina, que era un detective que yo había trabajado ya a lo largo de cuatro novelas y decidimos iniciarnos por un personaje fascinante, maravilloso, que era Lady Masacre, para darle la impronta a esta ciudad que presentamos a lo largo de toda la película”.

Le puede interesar: “La inteligencia de Petro es incuestionable, pero su peor enemigo es él mismo”: Mario Mendoza

¿Qué tal fue asumir el rol de productor en Los Iniciados?

“No, fíjate que no, era casi lo contrario, era el deseo profundo de alejarme del Mendoza escritor, porque él ya hizo lo que tenía que hacer (los libros) y ahora tenía otra misión.

Lo que sí quería dejar intacto era la sensación de la resistencia de los personajes de Frank y Lady Masacre, era muy importante que se mantuvieran en la línea de una resistencia radical, en el caso de Frank como un investigador y periodista, y en el caso de Gabi como alguien que rompe la cuadrícula masculino-femenino de un heteropatriarcado que no ha hecho sino gobernar de manera criminal y que de alguna manera es el representante de un capitalismo depredador”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD