x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Prepare el bolsillo: ya hay programados 30 conciertos

Cada vez Medellín se consolida como una plaza fuerte para los espectáculos musicales, especialmente en el estadio y La Macarena.

  • El nombre de Medellín como una buena plaza para conciertos se comenzó a fortalecer desde el concierto de Madonna en 2012. Ya RBD confirmó dos fechas en noviembre para el estadio FOTO Carlos Velásquez
    El nombre de Medellín como una buena plaza para conciertos se comenzó a fortalecer desde el concierto de Madonna en 2012. Ya RBD confirmó dos fechas en noviembre para el estadio FOTO Carlos Velásquez
20 de febrero de 2023
bookmark

Los mexicanos de RBD hacen parte de una extensa lista de artistas nacionales y extranjeros que este año estarán de concierto en Medellín. Y son más de 30 que llegarán a la ciudad.

Tras la confirmación de una segunda fecha para el show de RBD, otros artistas hacen fila para agendar el Atanasio Girardot para sus conciertos. Productores locales le adelantaron a EL COLOMBIANO que para noviembre, tras el show de RBD, un artista local de talla internacional tendría el 11 de noviembre concierto en el estadio: ¿Maluma o Ferxxo?

Lo cierto es que desde 2012, con el show de Madonna, Medellín se ha posicionado como una plaza fuerte, un referente en temas de logística para grandes espectáculos.

Ricardo Peláez, vocero de D’Group (empresa que administra el centro de espectáculos La Macarena), dice que además de esa experiencia y la buena respuesta del público, la ciudad –desde la parte administrativa– brinda garantías para este tipo de montajes.

“Medellín es una de las ciudades más amigables para hacer eventos, las autoridades son rápidas y claras en las reglas de juego con respecto a otras en Colombia”, comentó Peláez en entrevista, en junio de 2022, con EL COLOMBIANO.

Lo que se viene este año

Tras el éxito el año pasado de shows en el estadio como los de Maluma, el Choli se muda a Medellín, Daddy Yankee y Bad Bunny, más los de la Feria de las Flores, y los realizados en La Macarena, Parque Norte, Jardín Botánico y teatros, para este año la oferta superará los 30 espectáculos musicales.

El primero fue La Solar, que se hizo el pasado 11 de febrero, en el Parque Norte.

Para el estadio están listos: El Choli se muda a Medellín (reguetón) el 25 de febrero, Alejandro Fernández el 18 de marzo y RBD, el 3 y 4 de noviembre.

En tan solo La Macarena, hasta junio, ya están agendados los siguientes conciertos: Caballeros de La Salsa 2 (11 de marzo), Sírvalo Pues (24 de marzo), El Jangueo (25 de marzo), Reik (21 de abril), Leyendas Vivas de La Salsa 7 (22 de abril), Emmanuel y Daniela Romo (29 de abril), Kany García (5 de mayo), Jesús Adrián Romero (18 de mayo), Gloria Trevi (por confirmar), Fonseca (25 de mayo), Hebert Vargas (27 de mayo), Palmahía Fest (por confirmar) y Cantinazo Palmahía (5 de agosto).

En los teatros y el diamante

El argentino Miguel Mateos se presentará el 3 de marzo en el Diamante de béisbol (escenario donde el año pasado estuvieron Blessd y Ryan Castro).

Por su parte, Andrés Cepeda llegará el 4 de marzo al Teatro de la U. de M., donde también estará, el 23 de marzo, Natalia Jiménez, mentras que Paloma Sin Basilio lo hará 25 de marzo.

En el Teatro Metropolitano estará Fito Páez, el 16 de mayo.

Otro artista confirmado, con fecha y todo (15 de abril), pero sin escenario determinado es el español Alejandro Sánz. Así que aliste el bolsillo, porque conciertos es lo que hay programado para este año en Medellín

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD