x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Víctimas denunciaron al expresidente Uribe en Argentina, ¿por qué?

Los denunciantes acudieron a la justicia internacional porque, consideran, la JEP se ha quedado corta a la hora de investigar al expresidente Álvaro Uirbe.

  • El expresidente Álvaro Uribe Vélez dijo estar listo para responderle a la justicia argentina. FOTO MANUEL SALDARRIGA
    El expresidente Álvaro Uribe Vélez dijo estar listo para responderle a la justicia argentina. FOTO MANUEL SALDARRIGA
09 de noviembre de 2023
bookmark

Tres organizaciones de víctimas de falsos positivos denunciaron al expresidente Álvaro Uribe en el escenario internacional. La denuncia fue interpuesta ante la justicia argentina para que indague la posible responsabilidad del mandatario en las ejecuciones extrajudiciales.

“Hoy, ante la Jurisdicción Universal, exigimos que cese la impunidad y se haga frente al olvido. Exigimos que haya justicia y se sepa la verdad después de 20 año”, dijo el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP) en un comunicado.

Lea más: “Duele que me negaran falsos positivos”: Uribe

Las víctimas invocaron el principio de la Jurisdicción Universal para que establezca la posible responsabilidad de Uribe en las ejecuciones extrajudiciales. Incluso, compararon al exjefe de Estado con el dictador chileno, Augusto Pinochet.

“Los estados están facultados a investigar, juzgar y sancionar a los autores de crímenes internacionales”, argumentaron los denunciantes colombianos en Argentina.

Las víctimas argumentaron que la justicia argentina ya tiene experiencia en juzgar crímenes internacionales como los que han sido cometidos en Nicaragua, Myanmar, Venezuela y España.

Entérese: Siete militares (r) aceptaron su responsabilidad por crímenes de guerra y de lesa humanidad en Antioquia; Montoya pidió la nulidad del proceso

Hubo conocimiento de la práctica por el exmandatario, falta de adopción de medidas por su parte, y además que desestimó y descalificó las denuncias presentadas. Incluso a pesar de que conocía que sus tropas estaban asesinando civiles, continuó presionándolas”, indicaron las víctimas.

Los denunciantes, dicen, acudieron a los tribunales del extranjero porque en la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) no ha adelantado una “investigación seria” contra el expresidente Urie Vélez.

El expresidente Uribe, por su parte, dijo que los colectivos que lo denunciaron se han encargado de fabricar “infamias” en su contra durante los últimos 30 años.

“También expreso a la justicia de Argentina que estoy listo a enfrentar esta nueva temeridad de abogados al servicio de causas políticas”, puntualizó el expresidente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD