x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dos alcaldías firmaron pacto para salvar la quebrada La Marinilla

El acuerdo firmado establece acciones concretas para la protección y recuperación del afluente esencial para Marinilla y El Santuario.

  • El afluente atraviesa a los dos municipios y es vital conservarlo para el disfrute de futuras generaciones. FOTO: Cortesía
    El afluente atraviesa a los dos municipios y es vital conservarlo para el disfrute de futuras generaciones. FOTO: Cortesía
02 de abril de 2025
bookmark

Las alcaldías de Marinilla y El Santuario, en conjunto con Cornare, informaron que han firmado el Pacto por la quebrada La Marinilla, suceso catalogado por las administraciones como histórico toda ve que con esta declaración de compromiso se busca recuperar y conservar el afluente vital para ambas comunidades.

La firma del pacto se dio en la vereda La Serranía de El Santuario, donde nace la quebrada, y contó con la presencia de los alcaldes de El Santuario y de Marinilla, Martín Duque Gallo y Julio César Serna Gómez. También estuvo presente el director general de Cornare Javier Valencia González. A ellos se unieron los emisarios de varias JAL y de los colectivos ambientales del Oriente antioqueño.

Lea también: El plan de pueblo antioqueño para convertirse en la capital de los jubilados y el cuidado en Colombia

El acuerdo firmado establece acciones concretas para la protección y recuperación de La Marinilla, entre ellas la implementación de programas de sensibilización en escuelas y comunidades; la creación de espacios de diálogo y conformación de un grupo de Guardianes de la Quebrada; la reforestación de la cuenca, la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y el monitoreo de la calidad del agua; la descentralización de los grupos ambientales para coordinar acciones de protección y gestión de recursos; y la implementación de mecanismos para detectar y responder a emergencias ambientales.

Durante la jornada, Cornare también reafirmó su compromiso con el cumplimiento del pacto y su apoyo técnico y financiero para la ejecución de los diferentes proyectos que aportan a proteger y mejorar la calidad de las fuentes hídricas de todo el territorio.

“Este pacto nos permite unir esfuerzos con la comunidad, la academia y las instituciones para seguir avanzando en la protección de nuestro recurso hídrico”, afirmó el director.

Por su parte, el alcalde de Marinilla destacó la importancia de este acuerdo y reafirmó el compromiso del municipio con la protección del agua y el medio ambiente, señalando que el trabajo articulado entre comunidades e instituciones será clave para la recuperación de la quebrada.

“Con base en este compromiso, desde El Santuario, iniciamos las obras de nuestra Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), que será clave en la recuperación del afluente. En ella invertimos $1.750 millones para poder devolver el agua más limpia a la quebrada”, dijo el alcalde Duque.

La firma del pacto estuvo acompañada de actividades de educación ambiental, caminatas ecológicas y una jornada de siembra de árboles, que buscaban simbolizar el inicio de una nueva era de protección para la quebrada La Marinilla.

La quebrada La Marinilla es un recurso natural importantísimo para ambos municipios, por lo que su protección no solo busca satisfacer una necesidad ambiental, sino también garantizar el desarrollo sostenible para futuras generaciones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD