x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿No fuimos los únicos? Estudio reciente descubrió otro linaje humano, el norteafricano

Un nuevo estudio revela un linaje humano norteafricano aislado durante mucho tiempo en el Sáhara Central durante el Período Húmedo Africano, hace más de 7000 años.

  • La investigación proporciona nuevos conocimientos cruciales sobre el Período Húmedo Africano, un período entre 14.500 y 5.000 años atrás, cuando el desierto del Sáhara era una sabana verde. Foto Getty.
    La investigación proporciona nuevos conocimientos cruciales sobre el Período Húmedo Africano, un período entre 14.500 y 5.000 años atrás, cuando el desierto del Sáhara era una sabana verde. Foto Getty.
02 de abril de 2025
bookmark

Los análisis genómicos revelan que la ascendencia de los individuos del refugio rocoso de Takarkori (Libia) proviene principalmente de un linaje norteafricano que divergió de las poblaciones del África subsahariana aproximadamente al mismo tiempo que los linajes humanos modernos que se expandieron fuera de África hace unos 50.000 años.

Lea aquí: ¿Cómo afecta la ira al cuerpo humano? Conozca cómo debe gestionarla y qué puede hacer para aprender de ella

El linaje recién descrito permaneció aislado, lo que revela una profunda continuidad genética en el norte de África durante la Edad de Hielo tardía. Si bien este linaje ya no existe en su forma pura, esta ascendencia sigue siendo un componente genético central de los pueblos norteafricanos actuales, lo que pone de relieve su herencia única. Este hallazgo se dio a conocer en un comunicado de prensa del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva.

Además, estos individuos comparten estrechos vínculos genéticos con recolectores de hace 15.000 años que vivieron durante la Edad de Hielo en la cueva de Taforalt, Marruecos, asociados con la industria lítica iberomaurusiana anterior al Período Húmedo Africano. Cabe destacar que ambos grupos se encuentran igualmente distantes de los linajes del África subsahariana, lo que indica que, a pesar del reverdecimiento del Sáhara, el flujo genético entre las poblaciones subsaharianas y norteafricanas se mantuvo limitado durante el Período Húmedo Africano, contrariamente a lo sugerido previamente.

Siga leyendo: El fósil que desconcierta a la ciencia: tiene vísceras, músculos y tendones de hace 444 millones de años

El estudio también arroja luz sobre la ascendencia neandertal, mostrando que los individuos de Takarkori tienen diez veces menos ADN neandertal que las personas de fuera de África, pero más que los africanos subsaharianos contemporáneos. “Nuestros hallazgos sugieren que, si bien las primeras poblaciones del norte de África estuvieron en gran parte aisladas, recibieron rastros de ADN neandertal debido al flujo genético procedente de fuera de África”, afirmó el autor principal, Johannes Krause, director del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD