26 personas que habían sido secuestradas con fines económicos, por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), fueron puestas en libertad, como parte de los acuerdos a los que llegó esa guerrilla con el Gobierno Nacional, el pasado mes de diciembre en México, en el marco de las conversaciones de paz.
“Durante el V ciclo de diálogo de paz desarrollado en México, el Gobierno Nacional entregó una lista al ELN de 26 secuestrados reportados a través del Mecanismo de Monitoreo y Verificación. Hoy podemos afirmar que ninguna de estas personas se encuentra en cautiverio. #AvanzaLaPaz“, informó la delegación de paz del Gobierno en su red social X.
La lista con el nombre de los liberados había entregada previamente al Mecanismo de Monitoreo y Verificación que lidera la ONU y la Iglesia Católica, estos a su vez llevaron a cabo las tareas y protocolos para la liberación de las personas. Todos dependían del pago de millonarias sumas de dinero para recobrar la libertad.
Grabe, exsenadora y exguerrillera del M-19, afirmó además que la última liberación sucedió el pasado viernes 23 de febrero en el sur de Bolívar cuando el líder afrocolombiano Jhon Jairo Jiménez, regresó a su hogar. El listado de las personas que estaban secuestradas fue entregado en el quinto ciclo de las conversaciones de paz, entre los días 4 y 17 de diciembre de 2023.
De otra parte, la jefe negociadora le aseguró a EFE, que ya fue superada la crisis que, según el ELN, tenía congeladas las conversaciones. “Lo hemos resuelto, hemos encontrado caminos, hemos asumido compromisos (sic). Y hay algo muy importante en este encuentro de emergencia que tuvimos y es que las actividades siguen”, detalló.
A propósito, hace apenas dos días ambas partes anunciaron el reinicio de los diálogos, suspendidos semanas atrás. Las conversaciones se llevarán a cabo en Venezuela del 8 al 22 de abril en el marco del séptimo ciclo.
“Analizamos los avances en los acuerdos y los problemas que enfrenta la Mesa de Diálogos para la Paz, frente a los cuales cada parte ha adquirido compromisos para el buen desarrollo del proceso de paz”, afirmaron en las partes en un comunicado conjunto.