A pocos días de que se conozca la terna que enviará el presidente de la República, Iván Duque, a la Cámara de Representantes para escoger al nuevo defensor del Pueblo, la Red de Veedurías Ciudadanas (RVC) advirtió del posible delito de tráfico de influencias en que habrían incurrido un grupo de representantes que pretenden imponer una candidata.
De acuerdo con Pablo Bustos, director de la RVC, se trata de una carta que enviaron 13 representantes del Partido de la U, en cabeza de la representante Marta Villalba, al presidente de la República en donde le piden que incluya en la terna para defensor a Elizabeth Martínez, la actual secretaria de la Comisión III de la Cámara.
Según Bustos, “el ‘yo te elijo y tú me pagas’ es un delito tipificado en el Código Penal, razón por la cual los congresistas que firmaron una carta para recomendar y exigir que se terne a una de sus candidatas que además actualmente es funcionaria del Congreso habrían incurrido en un delito”. Explicó además que Martínez es quien habría promovido ella misma que se enviara la carta para favorecerla.
De acuerdo con Bustos, por esa situación interpondrá “las acciones legales correspondientes en las que se advierten aparentes actos de corrupción, incluido un posible tráfico de influencias en un particular caso en el que varios congresistas firmaron una carta para exigir que se terne a uno de sus dependientes para administrar millonarios recursos públicos y ocupar el cargo de defensor del pueblo”.
Le puede interesar: Los matices en la puja por la Defensoría
Para el director de la RVC, Martínez tampoco tendría la experiencia que se requiere para ese cargo, y no le bastaría la que tiene por llevar más de 20 años en el Congreso. “Pareciera que la señora Martínez pretende sustituir el requisito legal con palancas, hecho contrario al cargo al que pretende aspirar en un inmenso desconocimiento de la ley y de los principios éticos que sustenta la Institución a la que aspira llegar por medio de un evidente atajo y quite al lleno de requisitos legales con posibles actos indebidos de cara al reprochable tráfico de influencias, soportado en un documento exhibido por los mismos involucrados, que además participan en su elección”, planteó.
El director de la Red de Veedurías, dijo que en una carta al presidente Iván Duque le advierte que de llegarse a convalidar la hoja de vida de Martínez se materializaría un aparente contubernio en torno a un prevaricato.
De Martínez se asegura que sería la candidata que desde el Partido de la U lo impulsan representantes cercanos al ministro de Trabajo, Angel Custodio Cabrera.