x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vuelve y juega: Tribunal deberá emitir nueva decisión en el caso Uribe, ¿de qué se trata esta vez?

Los abogados del expresidente radicaron un recurso de queja ante el Tribunal luego de que la juez accediera a recibir vía virtual el testimonio del exparamilitar Pablo Hernán Sierra.

  • Expresidente, Álvaro Uribe, en juicio por soborno a testigos. Foto: Colprensa
    Expresidente, Álvaro Uribe, en juicio por soborno a testigos. Foto: Colprensa
01 de abril de 2025
bookmark

En el largo y mediático juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, el Tribunal Superior de Bogotá ha tenido que intervenir en reiteradas ocasiones para resolver los múltiples recursos presentados por su defensa.

En un nuevo episodio de esta batalla jurídica, los abogados del exmandatario radicaron un recurso de queja ante el Tribunal, luego de que la jueza aceptara la solicitud de la Fiscalía para recibir el testimonio del exparamilitar Pablo Hernán Sierra.

Le puede interesar: En vivo | “Juan Monsalve nos pidió información para ‘hundir’ a Uribe”: exparamilitar Máximo Cuesta

Sierra, actualmente privado de la libertad, pidió rendir su declaración bajo la modalidad virtual, argumentando motivos de seguridad y temor por su vida y la de su familia.

Sin embargo, para la defensa de Uribe, este argumento no es válido, ya que el Inpec es el encargado de su traslado y debe garantizar su seguridad.

“Otros testigos privados de la libertad han comparecido bajo estrictos protocolos de protección del INPEC. La manifestación de que existe un riesgo no puede ser motivo suficiente para descartar su presencia. En materia penal, solo en situaciones totalmente excepcionales se justifica evitar el desplazamiento del testigo”, alegó el abogado, Juan Felipe Amaya.

Pablo Hernán Sierra, exjefe del bloque Cacique Pipintá de las Autodefensas Unidas de Colombia, ha dicho que los hermanos Uribe Vélez fueron “los cofundadores de un grupo paramilitar denominado Bloque Metro”. Se espera que durante su declaración de cuenta sobre estas versiones.

Con este nuevo recurso, el Tribunal deberá decidir si mantiene la decisión de la jueza o si acoge la queja de la defensa. Mientras se define como será recibida la declaración, el siguiente en pasar como testigo será Carlos Enrique Vélez.

Siga leyendo: ¿Quién es la abogada Mercedes Arroyave, la desaparecida testigo en el juicio a Álvaro Uribe?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD