Johanna Carolina Millán Velandia, la colombiana que era buscada por los organismos de socorro en Turquía tras los devastadores terremotos que sacudieron a ese país el pasado lunes, fue hallada muerta este jueves.
La Cancillería lamentó el fallecimiento de la que sería la primera colombiana reportada como víctima del desastre natural. Millán se desempeñaba como guía turística y estaba casada con Erhan Kap, un ciudadano turco que tiene la misma profesión, por eso la connacional adquirió el apellido de su esposo, por lo que también era buscada con el nombre Johanna Carolina Kap.
Millán estaba en un viaje de trabajo en la ciudad de Adiyaman, de donde, según la información que recogió la Cancillería, la mujer salió con vida, pero no se sabía de su paradero.
Nicolás Millán, sobrino de la víctima, le contó a la cadena CNN que la última vez que hablaron con ella fue en la mañana del domingo, hora colombiana, antes de que ocurriera el terremoto.
Durante toda la semana autoridades colombianas visitaron y llamaron a hospitales en Estambul, Mersin y Ankara, hasta que finalmente fue reportada este 9 de febrero como una de las 17.000 víctimas que deja hasta ahora la tragedia.
En video: ¡Increíble! Aves en Turquía habrían presentido el terremoto
El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que el embajador de Colombia en Turquía, Julio Riaño, está en permanente comunicación con Erhan Kap “brindando su total apoyo en esta penosa circunstancia. El diplomático se trasladará a Estambul para acompañar al señor Erhan”.
“Desde la Cancillería y la Embajada en Turquía expresamos nuestras más profundas condolencias con los familiares y amigos de Johanna”, concluyó el mensaje de la cartera.
Del mismo modo, el Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró que tiene disponibles sus canales habituales de comunicación en Turquía para brindar la asistencia consular en caso de requerirla. Los colombianos pueden escribir, las 24 horas, al correo electrónico: cankara@cancilleria.gov.co o llamar al teléfono de emergencias (+90) 533 088 14 59.
Siga leyendo: ¿Por qué un terremoto puede ser tan catastrófico?
Entre tanto, las gélidas temperaturas agravan este jueves la situación de los sobrevivientes y dificulta el trabajo desesperado de los socorristas en Turquía y Siria. Pasadas las primeras 72 horas tras el terremoto del lunes, el periodo con más posibilidad de salvar vidas, se teme que el balance de muertos pueda subir dramáticamente debido al elevado número de personas que se calcula que todavía están atrapadas entre los escombros.
Los socorristas siguen rescatando a personas con vida de entre los escombros, pero el balance de muertos no deja de subir. Por ahora, las víctimas se elevan a 17.000, al menos 14.014 personas murieron en el sureste de Turquía y 3.162 en Siria.