x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia vuelve a poner arancel a la importación de tapabocas

  • La reconversión de la industria nacional para producir tapabocas, uno de los argumentos para tomar la decisión. FOTO COLPRENSA
    La reconversión de la industria nacional para producir tapabocas, uno de los argumentos para tomar la decisión. FOTO COLPRENSA
05 de agosto de 2020
bookmark

El Gobierno Nacional, con el decreto 1085 del 3 de agosto, reintegró el arancel del 15 % a las importaciones de un producto esencial en el contexto de la pandemia, como los tapabocas.

Según el decreto, que fue firmado por el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y el ministro de Industria y Comercio, José Manuel Restrepo, indica que se entiende por “tapabocas o mascarillas de uso hospitalario” a las mascarillas quirúrgicas y las mascarillas de alta eficiencia, con eficiencia del elemento filtrante mayor o igual al 94 %.

De igual manera, en el documento se puede leer que lo dispuesto en el artículo primero del decreto que reintegra el arancel, “no se aplicará a las mercancías que, antes de la fecha de expedición de este decreto, hayan sido efectivamente embarcadas hacia Colombia, o que ya se encuentren en zona primaria aduanera o en zona franca. Para lo anterior, se tomará como referencia la fecha del documento de transporte y los registros de su ingreso a zona primaria aduanera o zona franca”.

Sobre por qué se tomó esta decisión, el ministro Restrepo le explicó a EL COLOMBIANO que en marzo, antes de que se decretara la emergencia económica, se adoptó una “medida temporal que buscaba darle una respuesta a las necesidades para manejar los precios de algunos productos importados”.

Además, por el exceso de demanda como resultado del crecimiento de la pandemia, en ese momento se redujo del 15 % al 0 % el arancel, que, de acuerdo con el ministro Restrepo “históricamente siempre se tuvo”.

Pero, puntualmente sobre la decisión que se conoció este martes, pues el decreto fue firmado este lunes, 3 de agosto, el ministro manifestó que se cuenta con una mesa de coordinación de exportaciones de productos de pandemia, en la que están el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y el Ministerio de Salud.

“En la última mesa encontramos que no hay evidencia de presión en precios, que hay menos de manda y que hay un reporte de sobreoferta”, indicó el ministro, quien manifestó que en simultáneo, se tienen reportes de aumento en las exportaciones, al señalar que entre enero y junio se han exportado 23 millones de dólares en tapabocas, cifra que históricamente se ubicaba en alrededor de 61 mil dólares.

Además, el ministro manifestó que se tiene registro de que por lo menos 2.090 empresas se presentaron para pedir autorización al El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) para poder producir este tipo de insumos en Colombia, de las cuales 1.792 fueron autorizadas.

Así las cosas, manifestó el ministro, “como no hay incremento de precios, hay suficiente oferta de producto y hay reactivación de la industria nacional, se levanta la medida temporal y se retorna la importación de tapabocas al 15 % en arancel, situación que se daba anteriormente”.

Finalmente, el ministro destacó que los productos que se importen a través de Tratados de Libre Comercio (TLC) tendrán los beneficios arancelarios, mientras que si las importaciones se realizan de países con los que no hay un TLC vigente, se les aplicará el 15 % del arancel.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD