x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Reforma al Sisbén: un tatequieto a tramposos

El Gobierno aprobó reforma a este sistema de subsidios para no permitir más “colados”. En 2016 van 384 mil inconsistencias.

  • En la actualidad, 20 programas sociales son los que focaliza el Gobierno Nacional a través del Sisbén. FOTO colprensa
    En la actualidad, 20 programas sociales son los que focaliza el Gobierno Nacional a través del Sisbén. FOTO colprensa
06 de diciembre de 2016
bookmark

Con el fin de buscar que las personas registradas en el Sisbén tengan el puntaje exacto con base en sus ingresos, y no solo tomando como referencia el entorno en el que viven para no darle lugar a más “colados”, el Gobierno anunció la reforma al Sisbén que espera impactar en 35 millones de colombianos.

La apuesta del Departamento Nacional de Planeación, DNP, busca además que los “colados” —en 2016 se detectaron 384.000 inconsistencias— sean castigados, sacándolos del sistema y quitándoles los subsidios que hayan obtenido de manera irregular con mentiras sobre su situación económica y social. También anunció el DNP que los tramposos afrontarán procesos legales, lo que también cobijará a los funcionarios públicos que permitan la ocurrencia de irregularidades para otorgar puntajes bajos cuando las personas no los merezcan.

Simón Gaviria, director del DNP, indicó que esta reforma tiene como propósito que el Sisbén refleje una verdadera justicia social y también evitar que personas inescrupulosas puedan colarse y accedan a subsidios que no necesitan.

“Queremos que los ciudadanos más pobres sean quienes reciban los subsidios del Gobierno y estos no lleguen a personas que hacen trampa para obtener puntajes bajos. En el Sisbén deberían estar personas que hoy no reciben subsidios por culpa de los colados”, dijo Gaviria.

Frente a la deficiente calidad de los datos registrados en el Sisbén, el DNP propone un ajuste normativo que permita sancionar a quienes manipulen la información para obtener beneficios. “Actualmente, la denuncia ciudadana no tiene consecuencias para la población ni para los funcionarios, situación que debe cambiar con la reforma”, dijo Gaviria quien indicó que las anomalías reportadas por la gente en el último año, ninguna ha tenido efectos legales.

Con el mismo objetivo de mejorar la calidad de la información, la reforma aprobada mejorará la identificación del Sisbén. Recordó que actualmente el DNP hace cruces con bases de datos del Fosyga y de la Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales y, debido a esto, ha logrado identificar 384.000 casos de inconsistencias. “En adelante se espera realizar cruces con 24 bases de datos de entidades nacionales. Para verificar la veracidad de la manipulación que se identifique, la reforma permitirá realizar verificaciones directamente en los hogares y veedurías con el apoyo de los ciudadanos”.

74%
de los datos actuales del Sisbén están desactualizados.
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD