x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Impresionante! Según el Servicio Geológico Colombiano, durante 15 días tembló 1.678 veces en Colombia

Según un informe presentado por la entidad, los 1.678 temblores fueron reportados entre el 16 y 31 de agosto, ¿qué sucede?

  • Entre el 16 y el 31 de agosto, ocurrieron 1.678 temblores en el país. FOTO: Captura video Twitter @sgcol
    Entre el 16 y el 31 de agosto, ocurrieron 1.678 temblores en el país. FOTO: Captura video Twitter @sgcol
01 de septiembre de 2023
bookmark

Por medio de sus redes sociales oficiales, el Servicio Geológico Colombiano entregó un informe de los resultados de todos los sismos ocurridos en el país en estos últimos días y revelaron que entre el 16 y el 31 de agosto, ocurrieron 1.678 temblores en el país del sagrado corazón.

Le puede interesar: Agosto acabó movido: Nuevo temblor de 4.4 en Colombia, ¿lo sintió?

Y es que justamente desde esa fecha comenzaron los temblores y las réplicas en el país, siendo el temblor de magnitud 6.1 con epicentro en el municipio de El Calvario, en el departamento del Meta, a las 12:04 p.m., el inicio de todo.

Ese temblor que aunque solo dejó una víctima mortal en Bogotá, causó gran caos y pánico en los colombianos, ya que se sintió en todo el territorio.

Los otros sismos que también se destacaron, entre los demás, fueron los ocurridos en Guayabetal, Cundinamarca, de magnitud 5.6, en Los Santos, Santander, con una magnitud de 4.8, y el sucedido en Restrepo, Meta, con una magnitud de 5.1.

Por otro lado, otros dos sismos relevantes ocurrieron en la zona de El Cantón del San Pablo, en el departamento del Chocó. Uno fue el domingo 27, a las 4:45 p.m., con una magnitud de 5.5, mientras que el otro, ocurrió el 31 de agosto, a las 9:19 p.m., con un registro de 4.5 en la escala de Richter.

Según el Servicio Geológico, la Red Sismológica Nacional de Colombia, está monitoreando 24/7 la actividad de los movimientos sísmicos en el territorio colombiano, con el objetivo de informar oportunamente el instante en el que ocurra un nuevo movimiento telúrico.

Por último, la entidad colombiana recalcó que si alguna persona llega a sentir un sismo, puede ayudar a reportarlo llenando el formulario llamado ‘Sismo Sentido’, que se encuentra dando clic aquí, o, ingresando a la página web www.sismosentido.sgc.gov.co.

Así queda un reporte completo, por parte del Servicio Geológico Colombiano, cuando es reportado por las personas en el formulario. Este fue el resultado del primer sismo en septiembre.

También le puede interesar: 66 sismos al día este año en Colombia, ¿por qué tiembla tanto?

El movimiento telúrico ocurrió este 1 de septiembre de 2023 a las 7:43 a.m., en Villavicencio, Meta, con una magnitud de 3.3 en la escala de Richter.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD