x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mancuso seguirá preso y en un limbo jurídico; Corte Constitucional deberá intervenir

Salvatore Mancuso solicitaba revocar las 14 medidas de aseguramiento en su contra y en consecuencia quedar libre.

  • Audiencia de Salvatore Mancuso ante el Tribunal de Justicia y Paz de Bogotá. Foto: captura de pantalla
    Audiencia de Salvatore Mancuso ante el Tribunal de Justicia y Paz de Bogotá. Foto: captura de pantalla
20 de marzo de 2024
bookmark

A pesar de que muchos creían que era un hecho la liberación de Salvatore Mancuso, como lo había ordenado la JEP, el magistrado del Tribunal de Justicia y Paz de Bogotá, José Manuel Bernal, no dejó que le quitaran competencia y acusó al tribunal de paz de “intromisión”.

Cabe recordar que Justicia y Paz se creó en 2005 tras el proceso de paz con los paramilitares y la JEP en 2015 tras el proceso de paz con las Farc.

El pasado lunes 18 de marzo, la Jurisdicción Especial de Paz, anunció que asumían el conocimiento de todos los procesos en contra del excabecilla criminal y que en consecuencia sería el único tribunal competente para pronunciarse frente a condenas o la libertad.

En el anuncio, la JEP fue enfática en que ningún magistrado de Justicia y Paz debía continuar con las audiencias en las que Mancuso pelea su libertad desde el 27 de febrero, cuando llegó a Colombia en calidad de deportado.

Entérese: Uribe denuncia amenazas e intimidación por parte de asesor de Mancuso

El magistrado Bernal no interrumpió la diligencia programada para ayer por el anuncio de la JEP. Por el contrario, inició con un contundente mensaje: “Este despacho encuentra una intromisión de la JEP, frente a las decisiones de Justicia de Paz”.

Lea también: Petro invitará a Salvatore Mancuso a su despacho: “Le voy a proponer cerrar esa historia de cacería contra campesinos”

De acuerdo con el magistrado, la JEP no puede desplazar, anular y tampoco clausurar la autoridad judicial también transicional de Justicia y Paz. Y así, desconociendo la orden de la JEP, se pronunció y si bien revocó las medidas de aseguramiento que contra Mancuso estaban en el Tribunal de Bogotá, siguen vigentes las de Barranquilla. Por eso no tendrán aplicación inmediata hasta tanto se pronuncie la Corte Suprema y la Corte Constitucional.

Lo único certero hoy para Mancuso es el limbo jurídico en el que está su libertad. No hay claridad sobre quién tiene la última palabra, además de los fallos contradictorios entre los mismos tribunales. En Justicia y Paz, dos magistrados accedieron a la excarcelación, mientras que en el mismo tribunal, pero en Barranquilla, negaron las pretensiones.

Antes de dar a conocer su decisión frente al pedido de excarcelación, la sala abrió un nuevo capítulo en el lío jurídico. El magistrado remitió el pleito a la Corte Constitucional para que dirima el conflicto de competencias para decidir sobre la libertad.

A Mancuso, con miles de crímenes pendientes por resolver, el Gobierno Petro le encomendó tareas de gestor de paz. Para ello solicitó su libertad.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD