x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“La salud de un millón de maestros está en riesgo”: procuradora advirtió sobre el nuevo modelo del gobierno

Este modelo busca incrementar los costos operativos de 13.5 billones a 18.4 billones de pesos anuales.

  • La procuradora Margarita Cabello alerta sobre la salud de millones de maestros. Foto: Colprensa
    La procuradora Margarita Cabello alerta sobre la salud de millones de maestros. Foto: Colprensa
27 de abril de 2024
bookmark

La primera mujer al frente de la Procuraduría General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, advirtió sobre el riesgo de salud de un millón de docentes con el nuevo modelo implementado por el Gobierno Nacional y que comenzará a regirse a partir del 01 de mayo de 2024.

La salud de aproximadamente un millón de maestros está en riesgo a partir del 01 de mayo, por el cambio del modelo de atención propuesto por el Consejo Directivo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag)”, dijo la procuradora.

Cabello agregó que, desde el ente regulador, evidenciaron una “enorme improvisación” en la formulación de este nuevo modelo, pues la Fiduprevisora se verá afectada y pasará de manejar la salud de los maestros con 10 contratos a más de 8 mil.

“La Fiduprevisora maneja la atención en salud de los maestros con 10 contratos. A partir del nuevo modelo, pasará a suscribir más de 8 mil de manera directa sin pluralidad de oferentes y con sobrecostos que se podría calificar como inconvenientes y como peligrosos para la garantía del derecho a la salud”, puntualizó.

Lea también: Jefe de GestarSalud renunció y dice que el nuevo proyecto no resuelve problemas del sistema

¿Por qué implementar un nuevo modelo que resulta más costoso de acuerdo con lo que hemos visto?”: fue la pregunta que expuso en medio de su preocupación, indicando que otras de las cuestiones son si los usuarios le podrían reclamar a la Fiduprevisora, sabiendo que la naturaleza jurídica es de una entidad financiera no vigilada por la Supersalud.

“(...) y nosotros como Procuraduría, ante este escenario, alertamos por el riesgo que este nuevo sistema representa para la salud de los maestros en el país y para sus beneficiarios”, puntualizó Margarita Cabello.

Y como ya lo había dicho el vicepresidente del Fomag, Edwin González: “la Fiduprevisora por ley no se puede dedicar a administrar recursos de salud”.

No obstante, el presidente Petro se pronunció desde su cuenta de X añadiendo que “el Fomag que es el fondo de cesantías, pensiones y salud de los maestros, permitía que la Fiduprevisora contratara siempre las mismas clínicas por regiones con un mal servicio y pagara no por la facturación de sus servicios sino por el número de afiliados”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD